Authors |
|
Abstract |
José Hugo Burel Guerra nació el 23 de marzo de 1951 en Montevideo (Uruguay). Desde 2017 es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay (ANL), institución a la cual ingresó con su discurso titulado «Ismael». Es licenciado en Letras por el Instituto de Filosofía, Ciencias y Letras (que se conoce en la actualidad como UCUDAL) y la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul. Aparte de ser escritor, se ha desempeñado como músico, publicista, diseñador gráfico, profesor y periodista. Dentro del ámbito literario, ha publicado cuentos, novelas y ensayos. Entre su producción, algunos títulos son los siguientes: Esperando a la pianista y otros cuentos (1983), Tampoco la pena dura (1989), Los dados de Dios (1997) El autor de mis días (1999), El guerrero del crepúsculo (2001), Tijeras de plata (2003), Los inmortales (2004), El corredor nocturno (2005), El desfile salvaje (2007), El caso Bonapelch (2014) y La misteriosa muerte de Eleanor Rigby (2019). Asimismo, ha sido merecedor de múltiples distinciones. Algunas de ellas fueron el segundo premio del concurso literario de Radio Carve (1975), el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (1995), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995), el VII Premio Lengua de Trapo de Narrativa (2001), el Premio Bartolomé Hidalgo (2004), el Premio Alas (2008) y el Premio Libro de Oro (2014).
|
Keywords | Entrevista Uruguay Latinoamérica Academia Nacional de Letras del Uruguay Escritura creativa |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Consolidación histórica y sociopolítica del pensamiento latinoamericano en los dos últimos siglos. Entrevista a Gerardo Caetano, primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Polisemia.
Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
Entrevista al doctor Wilfredo Penco. “No hay elemento más político que la lengua. Sin esta, es evidente que la política no sería concebible”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (1):97-100.
Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
Formación y proceso creativo – Entrevista al escritor peruano Francois Victor Villanueva Paravicino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Resgate. Revista Interdisciplinar de Cultura 29 (29):1-23.
Entrevista a Hugo Mujica en Copenhague, el 18 de agosto de 2018.Juan Esteban Londoño - 2020 - Perseitas 9:55.
Poética del escritor peruano Cronwell Jara: lineamientos y entrevista.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nerter 34 (34):63-68.
Mujeres Afrouruguayas En El Contexto Del Primer Congreso Nacional de Mujeres Del Uruguay (1936)Afro-Uruguayan Women in the Context of the First National Congress of Women of Uruguay.Mónica García Martínez - 2018 - Corpus.
Mujeres Afrouruguayas En El Contexto Del Primer Congreso Nacional de Mujeres Del Uruguay (1936)Afro-Uruguayan Women in the Context of the First National Congress of Women of Uruguay.Mónica García Martínez - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
Panorama del teatro peruano contemporáneo. Entrevista a César Ernesto Arenas Ulloa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Argus-A. Artes and Humanidades (42):1-15.
Decolonialidad, una revolución cultural para un futuro mejor (entrevista).José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - Boletines BUAP.
Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta.José Manuel Mora-Fandos & Christelle Schreiber-Di Cesare - 2020 - Arbor 196 (798):a580.
1er Congreso de la Sociedad Filosofica del Uruguay.Helder Buenos Aires de Carvalho - 2011 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):p - 132.
Analytics
Added to PP index
2022-01-22
Total views
20 ( #558,012 of 2,507,664 )
Recent downloads (6 months)
20 ( #43,597 of 2,507,664 )
2022-01-22
Total views
20 ( #558,012 of 2,507,664 )
Recent downloads (6 months)
20 ( #43,597 of 2,507,664 )
How can I increase my downloads?
Downloads