Sophia: Revista de investigaciones en educación 14 (1):65-74 (2018)
Abstract |
Este artículo tiene como propósito presentar una investigación a partir de un proceso de formación de profesores en educación matemática que atienden poblaciones con deficit cognitivo, limitación auditiva o baja visión, y sordera o hipoacúsicos. La formación de profesores se asume teóricamente desde el enfoque ontosemiótico ; las trayectorias de aprendizaje ; los registros de representación semiótica ; las situaciones didácticas, y el conocimiento didáctico del contenido matemático de poblaciones en contextos culturales. La metodología es cualitativa interpretativa,, porque es un método para observar comportamiento de los profesores y estudiantes, el estudio se realizó con un grupo de 25 profesionales y docentes de apoyo, mediante un proceso de investigación-acción, para lo cual se diseñó un plan, actuación, observación y reflexión de la investigación. Los resultados avizoran de una parte, el grado de motivación generada en los profesionales que atienden estas poblaciones y de otra ofrecerles herramientas para que ellos puedan facilitar el aprendizaje a estos estudiantes y lograr de esta manera una educación matemática en y para la diversidad como puerta de entrada a una educación inclusiva.
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.18634/sophiaj.14v.1i.823 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Sobre la denominada «Educación para la Ciudadanía».Demetrio Pérez Fernández - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
Víctor Guédez.Y. La Inclusión la Diversidad & Implicaciones Para la Cultura - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La Educación En Tiempos Débiles E Inciertos. Convenio Andrés Bello. pp. 205.
El Problema de la Education.Fidel Gutiérrez Vivanco - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:147-152.
Educación para el progreso o educación para el desarrollo.Marcelo B. Careaga - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):69-80.
Max Weber, educación para las ciencias y formación democrática.Javier B. Seoane - 2010 - Aposta 45:2.
¿Cabe enseñar a ser libres? Para repensar la polémica en torno a la Educación para la Ciudadanía.Miguel Ángel Quintana Paz - 2010 - In Manuel Hernandez Iglesias & Miguel Ángel Quintana Paz (eds.), Acerca de la educación en España. Reflexiones y propuestas. Madrid: Fundación Progreso y Democracia. pp. 139-167.
Cognição e formação docente: bases epistemológicas para uma didática complexa.Rita Ribeiro Voss - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 313.
La educación como formación de la identidad o la cría del animal humano.Alicia Poza - 2003 - Diálogo Filosófico 56:259-268.
La educación de la educación: ideas para refundar una escuela humanista.Gonzalo Gutiérrez - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La Educación En Tiempos Débiles E Inciertos. Convenio Andrés Bello. pp. 167--204.
Un modelo para la evaluación de la educación moral.Richard Morehouse - 2004 - Diálogo Filosófico 59:323-340.
Analytics
Added to PP index
2018-04-25
Total views
15 ( #697,514 of 2,505,729 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,705 of 2,505,729 )
2018-04-25
Total views
15 ( #697,514 of 2,505,729 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,705 of 2,505,729 )
How can I increase my downloads?
Downloads