Granada: Editorial Universidad de Granada (2020)
Authors |
|
Abstract |
La Tijāniyya es la ṭarīqa sufí más influyente en África Subsahariana, con casi cien millones de seguidores, y una de las principales del mundo. En estos dos últimos siglos se ha convertido en uno de los movimientos sociales y espirituales islámicos más importantes a nivel mundial. Su presencia desde el Magreb y el Sahel hasta Indonesia o Estados Unidos así lo atestigua.
Su conjunción entre un conocimiento gnóstico (ḥaqīqa), otorgado según la tradición por el mismísimo Profeta Muḥammad a Ahmad Tijāni, y un estricto celo al plano legal (sharī‘a) les ha dotado de un gran prestigio social y espiritual en el mundo islámico con enseñanzas que se gradúan desde la aparente simpleza de los primeros pasos del neófito hasta la complejidad de los tratados místicos de los maestros que se recogen en este libro que el lector tiene en sus manos. Un camino, el de revitalizar la tradición del profeta Muḥammad, que marcó de forma muy especial la historia intelectual y política del mundo islámico contemporáneo.
Ley y Gnosis explora, por primera vez, la historia de la ṭarīqa Tijāniyya de forma diacrónica. Un estudio que abarca desde su surgimiento en el Magreb hasta su completa globalización en la actualidad haciéndose eco de todas las tendencias e intentando mostrar sus principales doctrinas y autores desde una perspectiva interdisciplinar que combina la Islamología con la Filosofía, la Historia y la Antropología.
|
Keywords | Islam Sufism West Africa Tijaniyya Ibn Arabi |
Categories | (categorize this paper) |
Buy this book | $26.62 new Amazon page |
ISBN(s) | 8433866702 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
De discípulo a maestro. Un estudio sobre la tarbiya a través de tres poemas de Ibrahim Niasse.Antonio de Diego González - 2016 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):67-103.
De discípulo a maestro. Un estudio sobre la tarbiya a través de tres poemas de Ibrahim Niasse.Antonio De Diego González - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):67-103.
Challenges, Negotiations, and Feminism in the Tijaniyya Order in Senegal and Nigeria.Hannah Potter - unknown
Women, Men, and Patriarchal Bargaining in an Islamic Sufi Order: The Tijaniyya in Kano, Nigeria, 1937 to the Present.Alaine S. Hutson - 2001 - Gender and Society 15 (5):734-753.
La fenomenología según Merleau-Ponty: un camino descendente.Stéphanie Perruchoud González - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):59-76.
Islam and the Sea: Paradigms and Problematics.Lawrence I. Conrad - 2002 - Al-Qantara 23 (1):123-154.
Los precedentes gnósticos del 'Irfán.Miguel Cruz Hernández - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17 (2):15-36.
La primera recepción del pensamiento de Ibn Rusd.Miguel Cruz Hernández - 1985 - Azafea: Revista de Filosofia 1 (1).
La metafísica de Averroes.Rafael Ramón Guerrero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:181-198.
La doctrina del amor en Ibn Al-Arabí. Comentario del nombre divino Al-Wadd.Pablo Beneito - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:61.
Historia intelectual y teoría crítica.Jose Sazbón - 1997 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 4 (6):29-42.
Analytics
Added to PP index
2020-12-30
Total views
83 ( #122,573 of 2,421,638 )
Recent downloads (6 months)
83 ( #8,240 of 2,421,638 )
2020-12-30
Total views
83 ( #122,573 of 2,421,638 )
Recent downloads (6 months)
83 ( #8,240 of 2,421,638 )
How can I increase my downloads?
Downloads