Paradojas Epistémicas en la Aproximación Informacional a la Física Térmica
Principia: An International Journal of Epistemology 24 (3):477-501 (2020)
Abstract
En este artículo pretendo evaluar las bases conceptuales y interpretativas de las ‘paradojas info-térmicas’ subyacentes a las aproximaciones informacionales a la física térmica, por las cuales nuestra información epistémica sobre un sistema molecular aumenta y disminuye simultáneamente cuando este se aproxima al equilibrio térmico. Defiendo que el contenido paradójico de nuestra tesis persiste incluso cuando se distinguen distintos tipos de información, debido a la conexión robusta entre la parte del incremento y la parte de la disminución informacional de la tesis. Concluiré defendiendo que dicha paradoja muestra las inconsistencias conceptuales de las aproximaciones informacionales de la física térmica.Author's Profile
DOI
10.5007/1808-1711.2020v24n3p477
My notes
Similar books and articles
Filosofia e física uma outra conexao.Ricardo Lopes Coelho - 2004 - Thémata: Revista de Filosofía 32:119-134.
Tigres azules de J. L. Borges. Lógica, verdad y mundos imposibles.Fernán Rioseco P. - 2017 - Revista de Humanidades de Valparaíso 10:7-27.
La noción de simetría en física: una reconstrucción. Aproximación a la filosofía de la física.Ruth Castillo - 2018 - Madrid, España: Editorial Académica Española.
La ética de la información y la infoesfera.Ariel Antonio Morán Reyes - 2013 - Escritos 21 (46):21-37.
La paradoja de Skolem.Ariel Jonathan Roffé - 2014 - In Eduardo Alejandro Barrio (ed.), Paradojas, paradojas y más paradojas. pp. 245-260.
La critica de la «Física» aristotélica a las paradojas zenonianas del movimiento.M. Zubiria - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):447-467.
Enanas blancas, agujeros negros y la tesis filosófica de la inconmensurabilidad.Andrés Rivadulla - 2014 - Revista de Humanidades de Valparaíso 3:7.
¿Un nuevo a priori histórico? Análisis de propuestas de renovación de las Humanidades centradas en la noción de información.Roberto Rubio & Pablo Rodríguez - 2020 - Co-herencia 17 (33):167-196.
La relación entre phýsis y téchne en el Protréptico de Aristóteles y en Física II: sentido metodológico del uso de la analogía.Claudia Seggiaro - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):164-183.
El lenguaje de las ciencias físicas. Aspectos formales, técnicos y filosóficos de la física.Manuel Béjar Gallego - 2013 - Pensamiento 69 (261):797-837.
Geometrías pura y aplicada desde el enfoque sintáctico-axiomático de las teorías.Germán Guerrero Pino - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:60-82.
Física e biologia: possíveis limites de demarcação conceitual.Arthur Araújo - 2006 - Trans/Form/Ação 29 (2):19-31.
Límites del pensamiento científico: análisis de algunos conflictos entre física e filosofía.Roberto de Andrade Martins - 2002 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 8:266-273.
La justificación dialéctica de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3.Carlos Carrasco Meza - 2017 - Revista de Filosofía 73:9-27.
Hacia una interpretación fisico-causal de la información en contextos comunicacionales.Cristian Ariel López & Olimpia Iris Lombardi - 2018 - Critica 50 (149):59-88.
Analytics
Added to PP
2020-12-16
Downloads
11 (#845,670)
6 months
3 (#225,062)
2020-12-16
Downloads
11 (#845,670)
6 months
3 (#225,062)
Historical graph of downloads
Author's Profile
References found in this work
The Mathematical Theory of Communication.Claude E. Shannon & Warren Weaver - 1949 - University of Illinois Press.
A Mathematical Theory of Communication.Claude E. Shannon - 1948 - Bell System Technical Journal 27:379–423.
Physics and Chance.Lawrence Sklar - 1995 - British Journal for the Philosophy of Science 46 (1):145-149.