El jaramillismo
Voces de la Educación 3 (6):25-51 (2018)
Abstract
El jaramillismo fue y es, puesto que aún existen decenas o centenas de labriegos que se reclaman jaramillistas, un movimiento social, prioritariamente agrario, que se ubica específicamente en el estado de Morelos y partes de Puebla y Guerrero. La figura de un excapitán del Ejército Libertador del Sur, se va a convertir en el principal impulsor de las diversas luchas en las que participan los campesinos sureños organizados en torno a Rubén Jaramillo. El enfrentamiento con los sectores hegemónicos del Estado de Morelos, abarca desde los lejanos años veintes, hasta el asesinato de su dirigente en 1962. Todas las tácticas fueron empleadas por esta tendencia rural, la demanda de tierras y créditos, la formación de cooperativas de producción y consumo, las huelgas en el ingenio de Zacatepec, la fundación de un partido político, con la finalidad de participar en procesos electorales y cuando se cerraban las opciones, la lucha armada. Siempre pugnando por que se cumplieran los postulados agraristas del Plan de Villa de Ayala y desde luego, del contenido del artículo 27 constitucional. Nunca fueron resueltos los problemas sociales, políticos y económicos, que presentaba Rubén Jaramillo en su incansable confrontación con los grupos hegemónicos y su representante el partido oficial PRI. A pesar de contar con una amnistía que le había otorgado el gobierno de Adolfo López Mateos, el dirigente social, fue acribillado en unión de su familia en la zona arqueológica de Xochicalco en mayo de 1962. Una vez más el sistema político de esta nación, había deshonrado su palabra Palabras clave: Jaramillismo, nacionalismo revolucionario, clandestino, guerrilla, hegemonía.Author's Profile
My notes
Similar books and articles
¿Existe tensión entre la democracia y el nacionalismo?Manuel Toscano Méndez - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):74-77.
Eric Hobsbawm y su lectura marxista de la historia.Mauricio Pilatowsky - 2014 - Isegoría 50:253-268.
La decolonización del saber y el ser mapuche: un caso de estudio al celebrarse el bicentenario de la construcción de la República de Chile.Jorge Calbucura - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
Notas para la simulación de una cultura inclusiva: (Marxismo analítico, Forum de Barcelona y el Movimiento revolucionario indígena de cara al siglo XXI).Felipe Curcó - 2005 - Astrolabio:8.
El Marqués de Montealegre de Aulestia: biografía española de un nacionalista peruano.Víctor Samuel Rivera - 2009 - Escritos 17 (39):410-449.
Populismos Radicales y construcción de hegemonía.Alberto Parisi - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):77-83.
Movimento operário, intelectuais e o partido revolucionário em Gramsci.Alessandro de Moura - 2010 - Filosofia E Educação 2 (1):p - 23.
La derrota del Partido Revolucionario Institucional.Jorge Rendón Alarcón - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 17:173-180.
Guerrilla and Counter-Guerrilla Warfare.William J. Pomeroy & Wilfred G. Burchett - 1965 - Science and Society 29 (4):469-472.
El “nuevo orden mundial” entre la dispersión del poder y la hegemonía.Benjamín Herrera Chaves - 2006 - Polis 13.
El surgimiento de la democracia constitucional de derechos y justicia en Ecuador.Ricardo Restrepo Echavarría - 2015 - Reforma y Democracia 61:133-176.
La nación bajo examen. La historiografía sobre el nacionalismo y la identidad nacional en el siglo XIX chileno.Gabriel Cid - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
Analytics
Added to PP
2018-08-08
Downloads
7 (#1,045,226)
6 months
1 (#451,971)
2018-08-08
Downloads
7 (#1,045,226)
6 months
1 (#451,971)
Historical graph of downloads