Habilidades morfológicas y experiencia socioeducativa

Arbor 179 (705):213-227 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Esta investigación ha sido motivada con la intención de analizar las ejecuciones morfológicas en dos grupos de niños procedentes de dos ambientes sociales y educativos diferentes. Concretamente, un grupo de niños-as procede de un ambiente socioeducativa de clase media (n=33) y otro grupo con desventaja medioambiental, de un ambiente social de clase baja (n=34), estando sus edades comprendidas entre 7 años y 6 meses, y 9 años. Los niños-as respondieron a un conjunto de subpruebas morfológicas, unas inventadas y otras reales: las primeras estaban destinadas a medir la capacidad para aplicar reglas morfológicas inventadas sin carga léxicosemántica específica, no estando mediatizadas por aprendizajes anteriores;…

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 103,667

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La conversación guasap.Rosa Martín Gascueña - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):108-134.
Filosofía para niños y niñas desde sus novelas.Alex Fabián Mejía - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:209-233.

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
18 (#1,187,032)

6 months
2 (#1,349,569)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Mario González
Pontifica Universidad Javeriana

Citations of this work

No citations found.

Add more citations