Patrones funcionales valorativos en informes de arbitraje de artículos de investigación
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):339-347 (2019)
Abstract
El objetivo central de este trabajo fue identificar los patrones funcionales-valorativos presentes en un corpus de informes de arbitraje, género clave en la producción de conocimiento científico. Para el análisis, se utilizó un procedimiento que implicó, primero, la identificación de los elementos funcionales o propósitos comunicativos más frecuentes y, luego, su descripción con algunas categorías del modelo de la valoración. El corpus, de carácter intencionado, estuvo compuesto por 42 informes de arbitraje de la revista de lingüística y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Onomázein. Algunos de los resultados muestran que los propósitos comunicativos más frecuentes son “Describir un problema”, “Destacar un aspecto positivo”, “Solicitar una acción” y “Sugerir una acción”. La alta frecuencia de los propósitos “Describir un problema” y “Destacar un aspecto positivo” eran esperables en un género evaluativo. Ambos propósitos se focalizan más en elementos de contenido y presentan un fuerte posicionamiento monoglósico intensificado con significados de Gradación. El patrón monoglósico puede explicarse por la situación de poder en que se encuentra el árbitro al ser el evaluador del artículo. La alta frecuencia de los propósitos comunicativos “Solicitar acción” y “Sugerir acción” da cuenta de la función negociadora del género. Por último, tanto en la solicitud como en la sugerencia de acciones, los significados de actitud tienen como foco los elementos de forma y no de contenido.Author's Profile
DOI
10.15443/rl2926
My notes
Similar books and articles
El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado.Paulina Meza - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):152-164.
Ajab, el burlador burlado: Elementos comunicativos en 1Re 22,1-38.Arturo Bravo - 2003 - Teología y Vida 44 (4).
Reflexões sobre o conceito de constelação de gêneros e suas implicações para o ensino de línguas.Normélio Zanotto & J. C. Araújo - 2011 - Conjectura: Filosofia E Educação 16 (2):56-73.
Una discusión de algunos aspectos de la ética de Edmund Husserl en las «Lecciones sobre ética y teoría del valor» : axiología formal, el carácter objetivante de los actos valorativos y la noción de cumplimiento en el terreno de lo práctico.Francisco Conde Soto - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:73-92.
Proceso de arbitraje de los artículos.Seminario de Historia de la Filosofía Anales - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
Francisco Suárez: entre el absolutismo y la democracia / Francisco Suárez: between absolutisme and democracy.José Ángel García Cuadrado - 2017 - Cauriensia 12:169-189.
Sobre a Forma do Signo e da Semiose.João Queiroz & Charbel Niño El-Hani - 2010 - Cognitio 11 (1):122-138.
Identifying a research gap in Humanities: variation in theses and research papers.Paulina Meza & Augusto Nascimento - 2018 - Alpha (Osorno) 47:211-223.
Ética empresarial, responsabilidad social y bienes comunicativos.Patricio Calvo Cabeza - 2014 - Tópicos: Revista de Filosofía 47:199-232.
The concept of political action in the thought of Hannah Arendt. [Spanish].Julio César Vargas Bejarano - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:82-107.
Una aproximación al caso Karadima desde las estrategias de discurso político.Claudio Araya Seguel - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):123-138.
El concepto habermasiano de la acción comunicativa en el modelo lingüístico comunicacional.Antonio Franco - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 27:33-48.
Proceso de arbitraje de los artículos.Ana Agud, Jorge Alemán, Héctor Oscar Arrese, Fernando Bahr, Óscar Barroso, Beatriz Bossi Ucm, Gustavo Cataldo, Tomás Calvo Ucm, Rodrigo Castro Ucm & Emiliano Costa - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):295.
Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler.Edgar Straehle - 2017 - Isegoría 56:223.
Analytics
Added to PP
2019-11-30
Downloads
10 (#890,548)
6 months
6 (#133,716)
2019-11-30
Downloads
10 (#890,548)
6 months
6 (#133,716)
Historical graph of downloads