Parménides y la concepción ante-predicativa de la verdad
Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03017 (2020)
Abstract
Platón sostiene que, para confirmar que el sofista es un fabricante de ilusiones, hay que refutar la tesis de Parménides que afirma que sólo existe – según Platón lo interpreta – el ser absoluto. Muy probablemente un eco de esta tesis se encuentre en Antístenes, a quien Platón parece aludir en el Sofista, para quien “lo que es, es verdadero”. Esta concepción de la verdad se conoce como “ante-predicativa” u ontológica, y, según Heidegger, sería originaria. No es así. Desde Homero y hasta Parménides, la verdad fue siempre atribuida a un discurso o a un pensamiento, jamás a un ente. La concepción “ante-predicativa” de la verdad fue una creación de la filosofía, que probablemente comenzó con Parménides y continuó con Antístenes. Cuando Platón la refuta, en la segunda parte del Sofista, no hace sino regresar al pasado, pues hace del discurso el “lugar” de la verdad.My notes
Similar books and articles
Acerca de la verdad predicativa y ante-predicativa, o de la filosofía como alezología según Aristóteles.Iñaki Hernández - 2002 - Laguna 11.
Acerca de la verdad predicativa y ante-predicativa, o de la filosofía como" alezología" según Aristóteles.Iñaki Marieta Hernández - 2002 - Laguna 11:171-189.
Método dialéctico y verdad en el Parménides de Platón.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:153-170.
La noción "clásica" de verdad a partir de Richard Rorty.José Lorente - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):535-550.
La verdad como " objetividad" en la filosofía de Duns Escoto.Ignacio Miralbell - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:47-58.
Creencia, estado afectivo y verdad: placeres de expectativa en el Filebo de Platón.José Antonio Giménez Salinas - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):395-418.
Ouk éstin antilégein: Antístenes tras la máscara de Parménides en el Sofista de Platón.Valeria Sonna - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:15-38.
Las falacias "Secundum quid" y del accidente en Aristóteles. Su interpretación ante-predicativa e ilustración por división.Álvaro Andrés Ledesma Albornoz - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):11-33.
CORDERO, Néstor Luis: Platón contra Platón. La autocrítica del Parménides y la ontología del Sofista, Biblos, Buenos Aires, 2016, 248p. [REVIEW]Alejandro Mauro Gutiérrez - 2018 - Agora 37 (2).
Sugerencias sobre el modo de combinar las formas platónicas para superar las dificultades interpretativas del diálogo Parménides. La distinción entre la participación inmediata y la participación relacional.Gerardo Óscar Matía Cubillo - 2019 - Endoxa 43:41-66.
El amor a la verdad según san Agustín de Hipona.Rafael Lazcano - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:11-20.
La verdad como inspiración.Paloma García Briones - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):45-54.
Analytics
Added to PP
2020-07-07
Downloads
14 (#732,437)
6 months
2 (#297,033)
2020-07-07
Downloads
14 (#732,437)
6 months
2 (#297,033)
Historical graph of downloads
References found in this work
Ouk éstin antilégein: Antístenes tras la máscara de Parménides en el Sofista de Platón.Valeria Sonna - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:15-38.
Heidegger et les paroles de l'origine.Marlène Zarader - 1987 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 177 (4):523-525.