Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):113-139 (1998)
Abstract |
En la actividad científica se pueden distinguir tres tipos principales de representación científica: proyectiva, subsuntiva y reductiva. Tras unas breves considcraciones introductorias, se presentan las características más destacadas de cada uno de estos tres tipos principales de representación científica y se abstrae a partir de ellas el esquema al que toda Teoría General de la Representación Científica se debe adecuar. A continuación se exponen las lineas generales de la principal propuesta presente en la literatura para desarrollar TGRC y se hacen algunas consideraciones criticas. La conclusión provisional es que esta propuesta tiene, al menos por el momento, el problema de ser, o bien demasiado liberal, o bien demasiado conservadora. Por último, se propone un enfoque alternativo a explorar que pretende estar libre de los problemas deI anterior.We can distinguish three main types of representation in scientific practice: projective, subsuntive and reductive. After some brief introductory remarks, we present the more salient characteristics of these three main types of scientific representation and we abstract from them a scheme that any General Theory for Scientific Representation must fit. Then we offer the general traits of the main existing proposal for a GTSR and we make some criticisms. The provisional conclusion is that this proposal is, as it stands, either too liberal or too conservative. Finally, we propose to explore an alternative approach which intends to solve these difficulties.
|
Keywords | Analytic Philosophy Philosophy of Science |
Categories | (categorize this paper) |
ISBN(s) | 0495-4548 |
DOI | theoria199813139 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
Explaining Simulated Phenomena. A Defense of the Epistemic Power of Computer Simulations.Juan M. Durán - 2013 - Dissertation, University of Stuttgart
Bibliography of Structuralism III.Cláudio Abreu, Pablo Lorenzano & Ulises Moulines - 2013 - Metatheoria 3 (2):01-36.
Similar books and articles
Hacia Una Teoría General de la Representación Científica (Tovvards a General Theory of Scientific Represcntation).José A. Díez - 1998 - Theoria 13 (1):113-139.
Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría de Sistemas.Marcelo Arnold & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, Volumen Tres. Recuperado En Diciembre 18.
Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas.Marcelo Arnold Cathalifaud & Francisco Osorio - 1998 - Cinta de Moebio 3.
Estética y política: Consideraciones acerca de la crisis de la representación.Maria Galfione - 2010 - Revista de Filosofía y Teoría Política 41:67-98.
Esbozo de ontoepistemosemántica.C. Ulises Moulines - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):141-159.
La teoría de los tipos de representación en Leibniz y sus principales influencias en la estética y la lógica de la Ilustración alemanaThe view of the types of representation in Leibniz and their main influences.Manuel Sánchez-Rodríguez - 2013 - Cultura:271-295.
Voluntades (des)encontradas: las máscaras de la representación en la teoría política de Jean-Jacques Rousseau.Ana Paula Penchaszadeh & Mauro Spagnolo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:49-64.
El realismo estructural a debate: matemáticas, ontología y representación.Carlos M. Madrid Casado - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):49-66.
Similaridades, isomorfismos y homeomorfismos entre representaciones científicas.Javier Echeverría - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):89-112.
Figuras de la representación en la teoría del contrato social: autorización y fideicomiso.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2005 - Polis 10.
EI realismo nómico de universales: algunos problemas.Joan Pagès - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):559-582.
De la mímesis a la representación: empirismo y lenguaje en los orígenes de la ciencia moderna.Susana Gómez López - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):53-77.
Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de las representaciones políticas.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2007 - Polis 18.
La representación democrática de las mujeres.Alfonso Ruiz Miguel - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:239-264.
Analytics
Added to PP index
2017-01-11
Total views
10 ( #843,325 of 2,411,831 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,761 of 2,411,831 )
2017-01-11
Total views
10 ( #843,325 of 2,411,831 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,761 of 2,411,831 )
How can I increase my downloads?
Downloads