Métodos y cuestiones filosóficas en la Escuela de Traductores de Toledo
Revista Española de Filosofía Medieval 4:35-50 (1997)
Abstract |
En este trabajo, después de una introducción sobre la España del siglo XII, hago la presentación de la Toledo del renacimiento medieval donde van a trabajar -¿en la Escuela de Traductores?- los grandes traductores y de donde van a salir la mayoría de las obras filosóficas, vertidas al latín, de los autores árabes. También hablo de otros caminos, de otras regiones y de otros traductores. Termino con las traducciones alfonsíes y con dos apéndices donde aparecen las obras traducidas por Ibn Daound-Gundisalvo y por Gerardo de Cremona
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Significado histórico y significación filosófica en la revisión de los planteamientos conceptuales a la escuela de traductores de Toledo.Serafín Vegas González - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:109-134.
La Escuela de traductores de Toledo en la historia de la filosofía como disciplina.Serafín Vegas - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):101-132.
La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo. Una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García-Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65.
The Constabulus Manuscript in Durham Cathedral Library: A Forgotten Treasure?Maureen Robinson - 2005 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 26 (1):31-42.
La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento.Mercedes Abad Merino - 2011 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 32 (2):481-518.
Sentido del término árabe" mutakallimun" traducido por los traductores medievales de textos árabes al latín por" longuentes".Luciano Rubio - 1988 - Ciudad de Dios: Revista Agustiniana 201 (3):551-561.
El capítulo sobre el Tasyīr en al-Bāriʻ de Ibn Abī-l-Riŷāl y su traducción alfonsí.Montse Díaz-Fajardo - 2011 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 32 (2):333-368.
The Heritage of Medieval Errors in the Latin Manuscripts of Johannes Hispalensis (John of Seville).Maureen Robinson - 2007 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 28 (1):41-71.
Diego de Urrea y algún traductor más: en torno a las versiones de los "plomos".Mercedes García-Arenal & Fernando Rodríguez Mediano - 2002 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 23 (2):499-516.
Comprensión e interpretación de las obras filosóficas.Diego Sánchez Meca - 1997 - Diálogo Filosófico 37:41-54.
La recepción en España de la Teoría Crítica.Sergio Sevilla - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:157-167.
Introducción a la Fenomenología, Seguida de, la Crítica Del Psicologismo En Husserl.José Gaos - 2007 - Ediciones Encuentro.
Analytics
Added to PP index
2013-12-01
Total views
4 ( #1,210,275 of 2,410,104 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,104 )
2013-12-01
Total views
4 ( #1,210,275 of 2,410,104 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,104 )
How can I increase my downloads?
Downloads