Scientia in Verba Magazine 6 (1):105-120 (2020)
Authors |
|
Abstract |
Algunos defensores del realismo científico, particularmente Ilkka Niiniluoto y Philip Kitcher, han intentado moderar las tesis ontológicas más fuertes del realismo buscando la integración de la teoría de la verdad como correspondencia con alguna versión matizada del relativismo conceptual propugnado por Putnam, según el cual el mundo carece de una estructura propia y, por tanto, la ontología depende de nuestros esquemas conceptuales. No es claro, sin embargo, que ambas cosas se puedan armonizar fácilmente. Si nuestro conocimiento del mundo está mediado por nuestras categorías y conceptos, y si además la elección de esas categorías y conceptos puede variar en función de nuestros intereses y no obedecen a la existencia de unos supuestos géneros naturales o a una estructura propia del mundo, se torna entonces problemático establecer a qué corresponden nuestros enunciados verdaderos. ¿Corresponden al mundo independiente de nuestra mente o al mundo estructurado por nosotros mediante nuestras categorías y conceptos? En este artículo se presentarán las principales dificultades que encuentra este proyecto de realismo moderado tanto en Niiniluoto como en Kitcher, se analizarán sus propuestas para solventar dichas dificultades, mostrando sus insuficiencias y, finalmente, se propondrá una modalidad de realismo ontológico moderado que, recogiendo algo del espíritu de la relatividad conceptual de Putnam, es lo suficientemente fuerte como para sustentar una teoría de la verdad como correspondencia. Replucación autorizada. Publicado por primera vez en Contrastes vol. XII
|
Keywords | Relatividad conceptual realismo científico realismo ontológico verdad como correspondencia |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.5281/zenodo.3842139 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
The Advancement of Science: Science Without Legend, Objectivity Without Illusions.Philip Kitcher - 1993 - Oxford, England: Oxford University Press.
View all 27 references / Add more references
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
La relatividad conceptual y el problema de la verdad: bases para un realismo ontológico moderado.Antonio Diéguez Lucena - 2007 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12:71-91.
Una tipología del realismo político. Aproximación desde el análisis conceptual.Ernesto Cabrera García - 2014 - Signos Filosóficos 16 (31).
Realismo moral: una perspectiva naturalista.Michael Devitt - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):185-206.
Realismo pragmático, relatividad conceptual y verdad absoluta.León Olivé - 1992 - Dianoia 38 (38):49.
La pretensión realista del falibilismo: una crítica al realismo de Karl Popper.Rafael Fayos Febrer - 2013 - Pensamiento 69 (261):855-868.
El “realismo científico” a la luz de Xavier Zubiri.Esteban Vargas Abarzúa - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167).
Two Dogmas of Structural Realism. A Confirmation of a Philosophical Death Foretold.Andrés Rivadulla Rodríguez - 2010 - Critica 42 (124):3-29.
Realismo Estructural y Estructualismo Metateórico.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:171-193.
Realismo Estructural y Estructualismo Metateórico.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2014 - Estufiod de Filosofīa 50:171-193.
Hobbes y el problema del realismo metafísico.Antoni Defez I. Martín - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35 (1):273-296.
Analytics
Added to PP index
2020-05-05
Total views
232 ( #48,208 of 2,507,393 )
Recent downloads (6 months)
32 ( #28,036 of 2,507,393 )
2020-05-05
Total views
232 ( #48,208 of 2,507,393 )
Recent downloads (6 months)
32 ( #28,036 of 2,507,393 )
How can I increase my downloads?
Downloads