Eikasia. Revista de Filosofía 86:137-166 (2019)
Authors |
|
Abstract |
Resumen
Hegel se aleja de la idea propia de la Ilustración sobre el progreso e introduce una concepción
teleológica acerca de la historia a nivel mundial. En ese sentido, el pensamiento ilustrado abogaba por el futuro desde la idea del progreso, mientras que el Romanticismo trataba de comprender el pasado a
través de una mirada histórica donde Oriente se consideraba como la niñez de la humanidad. Por lo
tanto, se entendía como un pueblo con un elevado despotismo y una ausencia de libertades que, desde
la perspectiva occidental moderna, no favorecía la elevación del espíritu. Estos supuestos etnocéntricos son los que denuncia Boaventura de Sousa mediante una teoría Poscolonial de la Historia.
|
Keywords | Historia de la Filosofía Historia Postcolonial Hegel, Boaventura de Sousa |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Vorlesungen Über Die Philosophie der Geschichte.Georg Wilhelm Friedrich Hegel - 1900 - Fr. Frommanns Verlag.
Vorlesungen Über Die Geschichte der Philosophie.Georg Wilhelm Friedrich Hegel & Karl Ludwig Michelet - 1833 - Duncker Und Humblot.
Idee Zu Einer Allgemeinen Geschichte in Weltbürgerlicher Absicht.Immanuel Kant - 1913 - Bod – Books on Demand.
Vorlesungen Uber Die Philosophie der Geschichte.George Wilhelm Friedrich Hegel - 1920 - Philosophical Review 29:587.
Una Epistemología Del Sur: La Reinvención Del Conocimiento y la Emancipación Social.Boaventura de Sousa Santos - 2009 - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).
View all 7 references / Add more references
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Hacia una nueva filosofía de la historia. Una revisión crítica de la idea de progreso a la luz de la epistemología del sur.Antoni Jesús Aguiló Bonet - 2010 - Aposta 47:1.
Boaventura de Sousa Santos: Hacia una sociología de las ausencias y las emergencias.Juan José Tamayo - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):41-49.
La reinvención de la emancipación social en Boaventura de Sousa Santos.Miguel Mandujano Estrada - 2011 - Astrolabio 11:282-289.
Realismo E Reconciliação Na Filosofia da História de Hegel.Diogo Ferrer - 2017 - Revista Opinião Filosófica 8 (2):3-20.
Acerca de cierta experiencia de lo histórico en Hegel.Francisco Abalo Cea - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (2):85-104.
El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
Hacia una nueva filosofía de la historia: Una revisión crítica de la idea de progreso a la luz de la epistemología del sur.Antoni Aguiló Bonet - 2010 - Aposta.
La interpretación germana de Descartes.Daniel V. Fernández Brezmes - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:101-112.
Arte y Religión En la Phänomenologie des Geistes de Hegel a la Luz de la Wissenschaft der Logik.Ricardo Espinoza Lolas - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 43:71-91.
Modernidad, historia y lenguaje. Actualidad del pensamiento ilustrado.Miguel ÁPerdomo-Batista - 2018 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 12:35-50.
Tiempo E historia en la fenomenología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):3-22.
Hegel e a história mundial.Leonardo Alves Vieira - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (1):69-83.
Do Pensamento À História Mundial: Heterodeterinação Na Filosofia Hegeliana.Henrique Raskin - 2017 - Aufklärung 4 (1):173-184.
Analytics
Added to PP index
2019-03-09
Total views
770 ( #9,463 of 2,508,046 )
Recent downloads (6 months)
373 ( #1,160 of 2,508,046 )
2019-03-09
Total views
770 ( #9,463 of 2,508,046 )
Recent downloads (6 months)
373 ( #1,160 of 2,508,046 )
How can I increase my downloads?
Downloads