La idea de rehumanización, clave existencial para la filosofía de la historia futura
Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:167-194 (2000)
Abstract |
A partir del concepto existencial de rehumanización el presente estudio intenta un nuevo pensamiento utópico para una Filosofía de la Historia futura en clave de esperanza. Establece el marco del discurso, de un lado, en la "des-humanización" del siglo XX ejemplificada en dos paradigmas relevantes como son las guerras en la primera mitad y las adicciones en la segunda mitad, y, de otro, en un nuevo paradigma generador de "re-humanización", una actitud que se espera del siglo XXI superadora de anteriores paradigmas reduccionistas. Se concluye con algunas ideas prospectivas sobre el sentido utópico de la historia
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
La teoría existencial de la historia. Un análisis del siglo XX.Luis Guerrero Martínez - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):17-26.
Notas sobre la doble idea de sensación en la filosofía de la modernidad.Ismael Martínez Liébana - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:275-284.
Metafísica da história futura.Gonzalo Armijos Palacios - 1997 - Philósophos - Revista de Filosofia 2 (2):25-32.
Las Disputaciones metafísicas de F. Suárez., su inspiración y algunas de sus líneas maestras: En el IV centenario de la primera edición (1597-1997). [REVIEW]Santiago Fernández Burillo - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:65-86.
Doce notas introductoras al concepto de ideología.José Andrés Bonetti - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):2-3.
Historia globalizada como historia virtual.Esteban Mizrahi - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:121-138.
La noción de 'historia' en la filosofía moderna.Miguel Giusti - 1991 - Estudios de Filosofía 2:75-76.
Lo que significa “hacer” historia de la filosofía: Deleuze y la cuestión del método.Julien Canavera - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:21-37.
España Siglo Xx: Recuerdos de Observador Atento.García Borrón & Juan Carlos - 2004 - Ediciones Del Serbal.
Walter Benjamin: Experiencia, Tiempo e Historia.Eugenio Fernández García - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:107.
Analytics
Added to PP index
2013-11-23
Total views
1 ( #1,459,607 of 2,410,085 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,085 )
2013-11-23
Total views
1 ( #1,459,607 of 2,410,085 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,085 )
How can I increase my downloads?
Downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.