La democracia y la multitud: Spinoza contra Negri
Revista Argentina de Ciencia Política 1 (26):1-25 (2021)
Abstract
Spanish translation of Field, S. L. (2012). 'Democracy and the multitude: Spinoza against Negri'. Theoria: A Journal of Social and Political Theory, 59(131), 21-40. Translated by María Cecilia Padilla and Gonzalo Ricci Cernadas. Negri celebra una concepción de la democracia en la que los poderes concretos de los individuos humanos no se alienan sino que se agregan: una democracia de la multitud. Pero ¿cómo puede actuar la multitud sin alienar el poder de nadie? Para contestar esta dificultad, Negri explícitamente apela a Spinoza. Sin embargo, en este trabajo, sostengo que la filosofía de Spinoza no respalda el proyecto de Negri. Por el contrario, argumento que la multitud spinozista evita la jerarquía interna por medio de la mediación de las instituciones políticas y no a pesar de ellas; de la misma manera, estas instituciones tampoco simplemente emanan de la multitud tal cual es, sino que estructuran, contienen y canalizan sus pasiones. En particular, las instituciones requeridas no son las de la democracia simple y directa. Puede ser que existan otros argumentos no spinozistas en los cuales Negri pueda basar su teoría, pero no puede defender legítimamente su concepción de la multitud democrática apelando a Spinoza.Author's Profile
My notes
Similar books and articles
Antonio Negri, la República constituyente y la democracia por venir.Erik Del Búfalo - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37).
Spinoza: la multitud, la eternidad . Baruj Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico. Antonio Negri, Spinoza subversivo.Vicente Pedrero - 2001 - Laguna 8.
Cómo se ordena la potencia de la multitud: Instituciones y derecho de la ciudad en la teoría política de Spinoza.Francisco Javier Peña Echeverría - 2012 - Laguna 31:45-68.
Ontología y democracia en Spinoza y Negri.Amalia Boyer - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la Democracia: Fundamentos Conceptuales. Ediciones Uniandes, Ceso. pp. 209--224.
Subversive Spinoza: (UN) Contemporary Variations: Antonio Negri.Antonio Negri - 2004 - Distributed Exclusively in the Usa by Palgrave.
Democracy and the Multitude: Spinoza against Negri.Sandra Field - 2012 - Theoria: A Journal of Social and Political Theory 59 (131):21-40.
Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza.Aurelio Sainz Pezonaga - 2019 - Araucaria 21 (42).
Spinoza for Our Time: Politics and Postmodernity.William McCuaig (ed.) - 2013 - Cambridge University Press.
Multitud y poder una aproximación naturalista en el Tratado político de Spinoza.José Pedro Pizarro Suescum - 2018 - Co-herencia 15 (58):209-222.
Spinoza, l'Anomalia Selvaggia ; Spinoza Sovversivo ; Democrazia Ed Eternitáa in Spinoza.Antonio Negri - 1998 - Deriveapprodi.
Ontología política spinoziana: materialismo y potencia de la multitud.Abraham Rubín - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):127-148.
Savage Anamoly: The Power of Spinoza's Metaphysics and Politics.Antonio Negri - 1999 - Univ of Minnesota Press.
Spinoza for Our Time: Politics and Postmodernity.Antonio Negri & Rocco Gangle - 2013 - Columbia University Press.
A Univocidade Do Común: un percorrido dende Spinoza a Deleuze, Lazzarato e Negri-Hardt.Abraham Rubín - 2012 - Agora 31 (1):139-151.
El regreso de la educación cívica. Benjamin R. Barber Y la democracia fuerte.José María Seco Martínez & Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:115-140.
Analytics
Added to PP
2021-07-15
Downloads
105 (#120,154)
6 months
31 (#41,093)
2021-07-15
Downloads
105 (#120,154)
6 months
31 (#41,093)
Historical graph of downloads
Author's Profile
References found in this work
Insurgencies: Constituent Power and the Modern State.Antonio Negri - 2009 - University of Minnesota Press.