Abstract |
Este trabajo tiene por finalidad analizar la vision de dos autores sobre aspectos del poder y de la justicia entre los estados. Para ello tomamos dos de sus obras representativas que buscan comprender la politica de su tiempo: Leviatän escrito por el ingles Thomas Hobbes, publicado en 1651, y Politica entre las naciones escrito por el alemän Hans Morgenthau, publicado en 1948. El poder es la razön del soberano, su büsqueda estarä por encima de la justicia. Pero la instituciön de principios normativos que regulan el comportamiento de la sociedad es imperativa para mantener el orden y la paz. Esta paz es fruto del poder y no de la justicia, es fruto de la imposiciön del mäs fuerte y su capacidad para mantener el orden dependerä de la normativa juridica y de la fuerza coactiva para defenderla. Las pasiones humanas terminan en la razön que sostiene al Estado hobbesiano, las pasiones de los estadistas terminan en el orden juridico internacional morgenthauniano. El realismo de la büsqueda del poder constituye la base filosöfica para el desarrollo de una teoria emprrico-normativa que sirve de base a los analistas de politica exterior para comprender los actos de los estadistas e incluso adelantarse a sus acciones. La teoria en Morgenthau es la verificaciön de los hechos histöricos para darles sentido, mediante un metodo, a traves de la razön. La historia humana atravesada por el concepto de lucha por el poder es el enlace metodolögico que une a los dos autores
|
Keywords | Conference Proceedings Contemporary Philosophy General Interest |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.5840/wcp212006292 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.
¿Cuál Wilderness en los Ecosistemas de Frontera?J. Baird Callicott - 2008 - Environmental Ethics 30 (Supplement):17-33.
El Problema de la Libertad En la Epistemología Socioconstruccionista.Pablo López-Silva - 2010 - Proceedings of the International Congress of Christian Philosophy.
Metáforas polémicas: El Caso de la argumentación (Polemic Metaphors: The Case of Argumentation).De Bustos Eduardo - 1996 - Theoria 11 (1):21-40.
Dominios Epistémicos.Jorge Portilla - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 6:13-17.
Elementos para una didáctica filosófica.Sílvio Gallo - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:29-33.
SOBRE ECUACIONES DIFERENCIALES Y CALCULO DE VARIACIONES EN LOS TRABAJOS DE L. EULER.Jonathan Taborda - manuscript
Las Reglas Del Juego Democrático : La Suprema Corte de Justicia de México En la Solución de Controversias Entre Órganos Del Poder Político Desde 1995.Roberto Corona Copado - 2007 - In José Rubio Carrecedo (ed.), Political Philosophy: New Proposals for New Questions: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume Ii = Filosofía Política: Nuevas Propuestas Para Nuevas Cuestiones. Franz Steiner Verlag.
Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
Analytics
Added to PP index
2011-12-02
Total views
28 ( #405,728 of 2,498,760 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #422,193 of 2,498,760 )
2011-12-02
Total views
28 ( #405,728 of 2,498,760 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #422,193 of 2,498,760 )
How can I increase my downloads?
Downloads