Abstract
A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo la presencia, en la práctica clínica, del cuidado paliativo en sí mismo deja varias enseñanzas sobre los dos enfoques. Se concluye mostrando la importancia de la educación médica centrada en la persona, con componentes humanísticos. Se dan algunas ideas para que los contenidos curriculares lleven a la formación de médicos capaces de actuar con humanismo y profesionalismo, siendo agentes de un cambio cultural a favor de la vida.