Abstract
La edición de genes tiene ahora un nuevo capítulo, gracias a la publicación conjunta de la Academia de Ciencias y la Academia de Medicina de Estados Unidos del informe Human Gene Editing: Science, Ethics and Governance. La nueva técnica se muestra como una herramienta poderosa para lograr alterar el material genético de un organismo; en este caso, de los seres humanos. Se explica de qué manera los avances científicos han permitido que cada vez sea más eficiente, más precisa y más flexible, pues incentiva el antiguo interés de mejorar la salud humana. Lo que hay en el fondo del informe del Comité sobre Edición Genética es un respaldo encubierto a la eugenesia, que propone como pautas éticas solo la seguridad en las investigaciones y que sean respaldadas legalmente. Se debería procurar que el beneficio parcial para la sociedad, en términos de cura de enfermedades sea real y extenso, sin perjuicio del impacto de la tecnología y su utilización a escala más industrial, con un licenciamiento amplio, barato y genérico. Esto, siempre y cuando la nueva tecnología respete la vida de cada ser humano, incluso desde sus primeras etapas de desarrollo celular.