La dimensión dialógica de la meditación cartesiana
Escritos 21 (47):433-448 (2013)
Abstract |
El texto Meditaciones metafísicas de René Descartes (1943) ha sido considerado el primero en el cual se realiza la fundamentación del concepto de sujeto moderno y de la comprensión del hombre como tal. En diálogo con él, exploramos la dimensión dialógica de la meditación con el fin de revisar el planteamiento cartesiano, a la luz de nuestro horizonte contemporáneo, para dejarnos decir algo por él. De este modo pueden hacerse visibles nuestras maneras de comprender las subjetividades hoy, permitiéndonos cuestionar tanto la estructura que sustenta la concepción del sujeto, como la problemática de la identidad que le es sucedánea, dejándonos ver su singularidad en el modo actual y actuante de nuestro ser en el mundo
|
Keywords | Meditación Lenguaje Subjetividad Yo Diálogo |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
El cartesianismo de Richir. Aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica".Sacha Carlson - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:383.
Gadamer y la hermenéutica de la comprensión dialógica: historia y lenguaje.Fernando J. Vergara Henríquez - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):74-93.
Dos meditaciones sobre la técnica: El hombre y la técnica de Oswald Spengler y Meditación de la técnica de Ortega y Gasset.Pietro Piro - 2013 - Laguna 32:43-60.
La Intersubjetividad en la primera de las Investigaciones lógicas.Mariana Chu García - 2000 - Estudios de Filosofía: Revista del Seminaro de Filosofia del instituto Riva-Aguero 4:3-13.
Meditaciones morales de Descartes: pasión y auto conservación de la vida.Giannina Burlando Bravo - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:75-91.
Razón Y subjetividad. Un comentario en torno a la «primera meditación» de Descartes.Eduardo Subirats - 1982 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 4:81-85.
La sexta meditación cartesiana de Eugen Fink.Javier San Martín - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4:247-264.
Mundo externo e imaginación en la sexta meditación cartesiana: a propósito de unas consideraciones de Mario Caimi.Paula Castelli & Ezequiel Zerbudis - 2010 - Revista Latinoamericana de Filosofia 36 (2):299-314.
La autoconstitución del yo en la cuarta Meditación cartesiana y la idea de una última fundación.Rosemary Rizo-Patrón de Lerne - 2000 - Escritos de Filosofía 19 (37):215-234.
Hacia Una pedagogía Del concepto en la filosofía de platón.Lucila María García Vélez & Raúl López Upegui - 2008 - Escritos 16 (36):45-80.
El Mito Del Pluralismo: La Torre de Babel. Una Meditacion Sobre la No Violencia in Sobre Et Dialogo Intercultural.R. Panikkar - 1990 - Estudios Filosóficos 39 (111):271-326.
"Sich der menschheit würdig zu machen" lenguaje y comunidad en la antropología en respecto pragmático.Pilar Mancebo Pérez - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:73-102.
Meditación de nuestro tiempo, de José Ortega y Gasset. [REVIEW]Diego Sánchez Meca - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (3):123-126.
La novela dialógica latinoamericana: Yo, el supremo.Luis Alfredo Velasco Guerrero - 2014 - Escritos 22 (48):143-167.
Analytics
Added to PP index
2013-11-28
Total views
13 ( #711,074 of 2,401,796 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #551,897 of 2,401,796 )
2013-11-28
Total views
13 ( #711,074 of 2,401,796 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #551,897 of 2,401,796 )
How can I increase my downloads?
Downloads