Foucault y la Pedagogía Nosopolítica de Los Discursos Biomédicos En Colombia Entre Finales Del Siglo XIX y Principios Del XX

Praxis Filosófica:163-201 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo aborda dos aspectos de la obra de Michel Foucault: 1. La relación existente entre la medicina higienista y la pedagogía, constituyó entre los siglos XIX y XX en Europa, lo que podría denominarse una “nosopolítica”. 2. Utiliza la técnica foucaultiana de rastreo del archivo, es decir, “convertir los documentos en monumentos”, para mostrar cómo durante la misma épistèmé nuestros pueblos latinoamericanos, y en especial Colombia, atravesaban igualmente por un tipo específico de reglas constitutivas del saber, “no dichas y sin embargo no ocultas”, que iban desde la cura del “salvaje y el bárbaro”, hasta la instauración de los buenos modales de la clase educada. Desde la persecución al onanismo y la prohibición del incesto, hasta el paso del monstruo al anormal.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 105,810

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
22 (#1,069,394)

6 months
8 (#522,376)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references