La transmisión de la filosofía en el medievo cristiano: el Prólogo de Avendeuth
Revista Española de Filosofía Medieval 7:115-126 (2000)
Abstract |
El proyecto de traducir al latín el Shifâ-de Avicena es el reusltado directo del interés de la cultura cristiana medieval por incorporar la herencia islámica más avanzada de aquel tiempo. Así lo pone de manifiesto el prólogo en el que Avendeuth dedica la traducción del De anima al Arzobispo de Toledo. En la transmisión medieval de la filosofía se concreta la significación que la transmisión del saber en general tiene para la historia de la filosofía del Occidente medieval como búsqueda de una cultura cristiana que pudiera estar de acuerdo con los progresos de la razón humana
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
La Escuela de traductores de Toledo en la historia de la filosofía como disciplina.Serafín Vegas - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):101-132.
La estética musical en el medievo cristiano o un viaje estético a las formas musicales gregorianas.Luis Prensa Villegas - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:77-104.
Significado histórico y significación filosófica en la revisión de los planteamientos conceptuales a la escuela de traductores de Toledo.Serafín Vegas González - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:109-134.
Pedagogía medieval hispana: transmisión de saberes en el bajo clero.Jose María Soto Rábanos - 1995 - Revista Española de Filosofía Medieval 2:43-58.
La filosofía de la coacción en el medievo.Josep Moncho Pascual - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:259-274.
La metodología de las ciencias según Boecio: su recepción en las obras y traducciones de Domingo Gundisalvo.Alexander Fidora - 2000 - Revista Española de Filosofía Medieval 7:127-136.
Érótica y saber: A propósito de un cuento de Las mil y una noches.Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:15-34.
La pervivencia del corpus teológico ciceroriano en España.Angel Escobar Chico - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:189-202.
El Asclepio hermético y la filosofía cristiana: Influencias en el pensamiento y la teoría de la belleza medievales.Francisco García Bazán - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:25-42.
Philosophia et Medicina duae sorores sunt. Divulgación del escepticismo en fuentes médicas del Medievo.Martín González Fernández - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:123-136.
Transmisión de sentido y nexo de eficacia.Roberto J. Walton - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):355-386.
Essence and Existence in Avicena and Averroes.Catarina Belo - 2009 - Al-Qantara: Revista de Estudios Árabes 30 (2):403-426.
“(Soul) Love Yourself”, Beyond the Socratic Impulse. Notes on Bonaventure's Voluntarism.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:95-117.
La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
Analytics
Added to PP index
2013-12-01
Total views
1 ( #1,460,683 of 2,411,246 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,938 of 2,411,246 )
2013-12-01
Total views
1 ( #1,460,683 of 2,411,246 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,938 of 2,411,246 )
How can I increase my downloads?
Downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.