Salmanticensis 67 (3):463-492 (2020)
Authors |
|
Abstract |
Este artículo nos adentra en el estudio del problema del “jansenismo español” durante el siglo de Ilustración. En la primera parte se presenta el origen del jansenismo teológico, moral y disciplinar. Se indican sus representantes y sus obras. Más tarde se convierte en jansenismo político, también llamado jansenismo histórico. La influencia del pensamiento de los jansenistas franceses, holandeses e italianos sobre los jansenistas españoles es evidente y fehaciente. La historiografía sobre el particular es abundante. Se presentan las características más importantes del jansenismo español, en relación con el despotismo ilustrado, el regalismo y el reformismo, además de un gran interés por la Biblia, el Derecho y la Historia
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
DOI | 10.36576/summa.132986 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Tomsich, M.ª G., El jansenismo en españa. Estudio sobre ideas religiosas en la segunda mitad del siglo XVIII. [REVIEW]M. Maresca - 1973 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 13 (1).
MELO, Amarildo José de. Jansenismo no Brasil: traços de uma Moral rigorista.Rodrigo Moreno Ribeiro Silva - 2014 - Horizonte 12 (34):634-637.
El Gusto de la Razón: Debates de Arte y Moral En El Siglo Xviii Español.Ana Hontanilla - 2010 - Vervuert.
Jansenismo y Regalismo En España: Datos Para la Historia.Antonio Mestre - 2010 - Anales valentinos: revista de filosofía y teología 36 (71):161-165.
Ensayo sobre el siglo XVIII español.José María Sánchez Diana - 1953 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):62-76.
La reflexión sobre la mujer en el pensamiento español de los siglos XX y XXI.Juana Sánchez-Gey Venegas & Purificación Mayobre Rodríguez - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
Post-reflexiones arteaguianas: análisis de La Belleza ideal.Miguel A. Pastor-Pérez - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:333-356.
Nuevas aportaciones sobre la recepción de Vico en el siglo XIX español.José M. Sevilla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
Jansenismo Versus Jesuitismo Niccoló Pagliarini E o Projecto Político Pombalino.Zilia Osório de Castro - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1):223-232.
Jansenismo versus Jesuitismo Niccoló Pagliarini e o projecto político pombalino.Zília Osório De Castro - 1996 - Revista Portuguesa de Filosofia 52 (1/4):223 - 232.
Religión y política en el siglo XVIII: el uso del mundo clásico.Mirella Romero Recio - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:127-142.
Algo donoso pero no cortés: una lectura diferencial del bifronte Marqués de Valdegamas a tenor de la modernidad de Vico.José Manuel Sevilla Fernández - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:281-298.
En torno a las doctrinas acerca de las fuerzas de la materia en el siglo XVIII, Jhon Keill y su influencia sobre Kant.Gustavo Sarmiento - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:129-164.
Cuarto añadido a la Bibliografía Viquiana en español.Jose M. Sevilla - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):346.
Analytics
Added to PP index
2021-01-24
Total views
2 ( #1,447,775 of 2,506,852 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,791 of 2,506,852 )
2021-01-24
Total views
2 ( #1,447,775 of 2,506,852 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,791 of 2,506,852 )
How can I increase my downloads?
Downloads