Scientia in Verba Magazine 6 (1):136-148 (2020)
Authors | |
Abstract |
En el presente texto me propongo mostrar cómo puede entenderse el concepto de ‘metafísica’, no como el estudio de algo “sobrenatural” o “más allá de lo físico”, sino como un estudio de segundo orden que tendría por objeto de análisis los hipotéticos principios fundamentales y modelos de dependencia de la realidad. En este sentido, más que sostener juicios taxativos acerca de lo que las cosas son o qué tipo de entidades existen, las reflexiones de la metafísica podrían entenderse como análisis acerca de las condiciones necesarias y suficientes para que una teoría de primer orden explique un aspecto de la realidad —o toda ella en su conjunto— de la mejor manera posible.
|
Keywords | existencia metafísica metametafísica realidad ser |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.5281/zenodo.3842162 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
The Logical Structure of the World: And, Pseudoproblems in Philosophy.Rudolf Carnap - 1967 - Berkeley, CA, USA: Open Court.
The Logical Structure of the World and Pseudoproblems in Philosophy.Rudolf Carnap - 1967 - London: Routledge K. Paul.
Un, dos, tres… ¡Por la posibilidad, la relación y la ley!Jhonatan Pérez - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):149-156.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
El Ometeotl: la dualidad como fundamento metafísico trascendental.Juan Camilo Hernández Rodríguez - 2019 - Perseitas 7 (2):248-273.
El Espacio y la Materia en el Conocimiento Metafísico.Carlos Llano - 2004 - Tópicos: Revista de Filosofía 26:99-132.
¿Sustancias o hechos? La entidad fundamental de una teoría de las categorías.Zaida Espinosa Zárate - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):413-450.
Recent Advances in Metaphysics: Ontological Categories and Categorial Schemes.Edward J. Lowe - 2014 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 3 (4):83--112.
La experiencia como paradigma del nexo entre el hombre y Dios.Paolo Ponzio - 2015 - Pensamiento 71 (266):413-424.
Kierkegaard y la cuestión de la metafísica: El lugar de lo ético en el pensamiento existencial.Laura Llevadot - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:87-107.
El derecho natural como problema metafísico.Sebastian Contreras - 2010 - Información Filosófica 7 (14).
Acerca de la noción de metafísica en Berkeley.José Enrique Gómez Álvarez - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15:125-137.
La Existencia y la fundamentación de la metafísica.V. Simian - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):113-141.
Pansofismo y conocimiento en el "Prodromus Pansophiae" de J.A. Comenius. Una exposición e interpretación de sus presupuestos epistemológicos. [REVIEW]Andrés L. Jaume - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:155-167.
La filosofía y la literatura como formas de conocimiento.Manuela Castro Santiago - 2004 - Diálogo Filosófico 60:491-500.
Ni realismo ni anti-realismo: el escepticismo como raíz del constructivismo filosófico.Ramón Román Alcalá - 2016 - Endoxa 38:75-96.
Reflexiones filosóficas sobre la tecnología y sus nuevos escenarios.Floralba Aguilar Gordón - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 11:123-172.
Analytics
Added to PP index
2020-05-05
Total views
87 ( #134,067 of 2,507,896 )
Recent downloads (6 months)
17 ( #48,294 of 2,507,896 )
2020-05-05
Total views
87 ( #134,067 of 2,507,896 )
Recent downloads (6 months)
17 ( #48,294 of 2,507,896 )
How can I increase my downloads?
Downloads