Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad 4 (2):109-125 (2009)
Authors |
|
Abstract |
El presente artículo busca establecer el origen y desarrollo del
concepto de ley natural en Tomás de Aquino, especialmente la
relación que se establece entre razón y voluntad. Recordemos
que esta relación ha sido objeto de numerosos estudios, especialmente
en referencia al mismo concepto en Francisco Suárez.
El artículo trata el tema de manera objetiva y como testigo de lo
que nuestro teólogo pensó y estableció en sus escritos. Al calificarlo
como teólogo, entendemos desde dónde está hablando,
es decir, desde su condición de creyente y teniendo como fuente
la misma Revelación.
|
Keywords | Ley Naturaleza Iusnaturalismo |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
La Ley Natural y Su Interpretación Contemporánea.Carlos I. Massini-Correas - 2006 - Ediciones, Universidad de Navarra.
La loi naturelle et le Droit naturel selon S. Thomas.P. Van Overbeke - 1957 - Revue Thomiste 57 (1):53.
La Fondazione Teologica Della Legge Naturale Nello Scriptum Super Sententiis di San Tommaso D'Aquino.Angelo Scola - 1982
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Elitismo intelectual y la necesidad de la fe según Maimónides y Tomás de Aquino.Francisco Romero Carrasquillo - 2015 - Anuario Filosófico 48 (1):79-102.
Ley natural y praxis social virtuosa en Santo Tomás de Aquino.Eduardo Mancipe Flechas & Liliana Beatriz Irizar - 2008 - Logos (La Salle) 14:63-72.
Las operaciones ocultas de la naturaleza: Tomás de Aquino y la introducción de dos tipos de anomalías en la estructura física aristotélica.Ana Maria Carmen Minecan - 2017 - Agora 36 (1):31-51.
El problema de la continencia: un análisi desde Tomás de Aquino.Ignacio Serrano del Pozo - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 35:199-210.
Libertad y naturaleza: La voluntad como naturaleza y como razón según Tomás de Aquino.Ge Spiegel Sosa - 1998 - Sapientia 53 (204):357-368.
Libertad Y Naturaleza: La Voluntad Como Naturaleza Y Como Razón.Según Tomás de Aquino - 1998 - Sapientia 53 (204):357.
'Verdadero es lo que es' En torno a la verdad ontológica según Tomás de Aquino (De Veritate q. l, a. l).Luis Bacigalupo - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):15 - 40.
La sindéresis o razón natural como la apertura cognoscitiva de la persona humana a su propia naturaleza: Una propuesta desde Tomás de Aquino.Juan Fernando Sellés - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:321-334.
Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
Cómo hacerse pelagiano en cuatro pasos. Ensay o de interpretación de Rm 5, 12.Karim Schelkens & Enrique Eguiarte - 2010 - Augustinus 55 (216):185-203.
¿ Cuál es el objeto de nuestro conocimiento? Tomás de Aquino intérprete de Averroes.Mariano Pérez Carrasco - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):45-63.
Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.
Santo Tomás de Aquino: "Del gobierno de los príncipes".Mauricio Beuchot Puente - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:101-108.
Dos Nociones Históricas de la Libertad.Francisco Carpintero Benítez - 2004 - Philosophica 27:67-107.
Analytics
Added to PP index
2017-12-19
Total views
803 ( #8,568 of 2,497,768 )
Recent downloads (6 months)
16 ( #50,465 of 2,497,768 )
2017-12-19
Total views
803 ( #8,568 of 2,497,768 )
Recent downloads (6 months)
16 ( #50,465 of 2,497,768 )
How can I increase my downloads?
Downloads