Ana de Miguel, Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, 3a. ed., Cátedra, Madrid, 2015, 355 pp [Book Review]
Dianoia 62 (78):211-218 (2017)
Abstract |
Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez defendió algún tipo de comunismo.: In this paper I revisit Eduardo Nicol’s interpretation of Suarez’s theory of property. To this purpose, I present Suárez’s account of property and private property focusing on two main aspects. The first is whether property and private property are rights; the second is whether they belong to the human nature or not. Finally, I argue that Nicol’s reading of Suárez is untenable for it can hardly be accepted that Suárez defended some kind of communism.
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
De la propiedad derecho natural individual a la propiedad derecho humano y social.José RodrÍguez Paniagua - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (2).
DE MIGUEL, Ana : Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección.Rosalía Romero Pérez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:151.
Persona y propiedad: Un comentario de los parágrafos 34 a 81 de los ‘Principios de la Filosofía del Derecho’ de Hegel.Joachim Ritter - 1982 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 22.
El concepto objetivo del ente como tal en Suárez.Marcelo Lazcano - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 35:49-65.
El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco T. Baciero Ruiz - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):391 - 421.
El concepto de derecho subjetivo y el derecho a la propiedad privada en Suárez y Locke.Francisco Baciero Ruiz - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):391-421.
La Cátedra ‘Francisco Suárez’ de la Universidad de Granada.Nicolás LÓpez Calera - 1985 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 25.
El desplazamiento en la teoría de la propiedad de John Locke: del criterio de necesidad a la teoría del valor para justificar la colonización inglesa en América.Joan Chumbita - 2011 - Cuyo 28 (2):25-52.
El concepto objetivo del ente como tal en Suárez.Marcelo Bazán Lazcano - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 35:49-65.
El derecho a la caridad: repercusiones de la teología cristiana en la teoría de la propiedad de John Locke.Juliana Udi - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:149-160.
Liberalismo jurídico, autoritarismo político y libre iniciativa: implicaciones políticas del Decreto-ley del Poder Ejecutivo.José Eduardo Faría - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:119-132.
Acerca de la red ideológica del proceso independentista: los problemas de comunicación y de consensualización.Dieter Janik - 2011 - Cuyo 28 (2):55-73.
Un panorama de filosofía jurídica Y política (50 años de anales de la cátedra francisco suárez).Pedro Mercado Pacheco - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:9-11.
La acción de resultancia en Suárez.Eleuterio Elorduy - 1963 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 3 (1/2):45-71.
Analytics
Added to PP index
2018-03-07
Total views
18 ( #608,162 of 2,506,442 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,997 of 2,506,442 )
2018-03-07
Total views
18 ( #608,162 of 2,506,442 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,997 of 2,506,442 )
How can I increase my downloads?
Downloads