Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):7-18 (2016)
Abstract |
En esta exposición se comparan dos textos-fuente: Comentario a la Política de Aristóteles,de Santo Tomás, y los tres primeros libros de la Política, de Aristóteles. Primero seidentifican los textos a comparar, pero como los contextos históricos, políticos y culturalesde cada uno de estos dos filósofos son tan distintos, se hace una presentación de losmismos, para ayudar a comprender desde qué experiencias están reflexionando. Desdeuna perspectiva más filosófica se presentan los puntos de vista y métodos utilizados porlos autores en los textos y, en algunos casos, a partir de los ejemplos que utiliza SantoTomás, se trata de mostrar la diferencia en la comprensión de las categorías del discursopolítico.
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
DOI | 10.15332/25005375/2331 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Anicio Manlio Severino Boecio: notas sobre una traducción inédita a la Metafísica de Aristóteles.Jorge R. Morán - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 18:143-166.
Historia y política en Aristóteles: Constitución de Atenas y política.Hector Cataldo - 2008 - Philosophica 33:61-72.
El Comentario de Santo Tomás a la Política de Aristóteles: un análisis desde el Prooemium.Jorge Martínez Barrera - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3):15-49.
Historia y política en Aristóteles: Constitución de Atenas y política.Héctor García Cataldo - 2008 - Philosophica 33:61-72.
Santo Tomás de aquino: Comentario de la política de aristóteles. [REVIEW]Marta J. A. Daneri - 1986 - Sapientia 41 (60):159.
La tradición medieval prearistotélica y la formación de la politica como teoría a partir de 1265.Francisco Betelloni - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 18:9-39.
La dialéctica uno-mucho y su conocimiento, en Aristóteles.Héctor Velázquez Fernández - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 14:135-151.
Las ediciones latinas de las obras de Aristóteles en la Edad Media, en relación con los comentarios de Tomás de Aquino.Oscar Jiménez - 2004 - Tópicos: Revista de Filosofía 26:9-42.
Endoxa, hypólepsis parádoxos y martyría en la teoría de la esclavitud de Aristóteles.Luz Gloria Cárdenas - 2020 - Co-herencia 17 (32):239-255.
Palavra E Política Em Aristóteles: Uma Discussão Com Platão E Os Sofistas.Miguel Ángel Rossi - 2015 - Prometeus: Filosofia em Revista 8 (17).
Una relectura del De Principiis a la luz del Comentario al Evangelio de Juan: La cuestión de la preexistencia.Patricia Ciner - 2014 - Teología y Vida 55 (2):263-285.
Averroes: comentario mayor al libro "Acerca del alma" de Aristóteles. Traducción parcial.Josep Puig Montada - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22 (13):65-109.
La filosofía política de Jacques Rancière.Ricardo Etchegaray - 2014 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 4 (4).
Del artificio natural de la política.José Sánchez Tortosa - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):551-569.
Analytics
Added to PP index
2020-09-03
Total views
2 ( #1,377,957 of 2,419,615 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #542,420 of 2,419,615 )
2020-09-03
Total views
2 ( #1,377,957 of 2,419,615 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #542,420 of 2,419,615 )
How can I increase my downloads?
Downloads