El pluralismo religioso en el joven Hegel. Espacios comunes desde Los que generar un diálogo interreligioso

Agora 41 (1) (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El pluralismo religioso trata de presentar lugares comunes en los que establecer diálogos entre diferentes religiones sin intención de persuadir. En esta investigación se aborda el pluralismo religioso en los periodos de Tubinga y Berna de Hegel. Esto es, en la filosofía del joven Hegel, periodo en el que se dedicó especialmente a la reflexión sobre la política y la religión. En este periodo, menos estudiado por la academia que su madurez, encontramos que hay al menos tres lugares comunes que pueden facilitar el diálogo interreligioso: el sentimiento, la universalidad ética y la libertad. En esta investigación se presenta estos tres tópicos que Hegel descubre para el diálogo entre diferentes religiones para, finalmente, conectarlos con la discusión cronológicamente posterior sobre el pluralismo religioso.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,047

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pluralismo cultural, reconocimiento y perdón.María Dolores García-Arnaldos - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):51-68.
Creencias religiosas, inefabilidad y verdad.Angel Rivera-Novoa - 2017 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 168 (LIX):23-61.
Hegel y Rawls.Thadeu Weber - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 67 (1):e43762.

Analytics

Added to PP
2021-12-23

Downloads
20 (#1,027,136)

6 months
5 (#1,013,271)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations