Critica 54 (161):3-42 (2022)
Abstract |
La interpretación modal-hamiltoniana fue introducida para resolver ciertos problemas de interpretación vinculados a su ontología y a la medición cuántica. Su regla de actualización establece que todo sistema cerrado tiene su energía bien definida, y debido a la indeterminación entre la energía y el tiempo esto plantea un interrogante respecto a la situación temporal de estos sistemas. En este trabajo se analiza el problema del tiempo en sistemas cerrados y se propone la reconstrucción de un tiempo relacional compatible con la perspectiva holista.
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
DOI | 10.22201/iifs.18704905e.2022.1320 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Some Puzzles and Unresolved Issues About Quantum Entanglement.John Earman - 2015 - Erkenntnis 80 (2):303-337.
In Defense of the Possibilism–Actualism Distinction.Christopher Menzel - 2020 - Philosophical Studies 177 (7):1971-1997.
Relationalism Rehabilitated? I: Classical Mechanics.Oliver Pooley & Harvey R. Brown - 2002 - British Journal for the Philosophy of Science 53 (2):183--204.
View all 9 references / Add more references
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Mecánica cuántica.Olimpia Lombardi, Mario Castagnino & Juan Sebastián Ardenghi - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (1):5-28.
La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo.Ángel Maturano - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:7-22.
La interpretación de la naturaleza.Álvaro Pablo Vallejo Campos - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):149-170.
Tiempo e interpretación en la teoría de la relatividad.Martín Simesen de Bielke - 2018 - Franciscanum 60 (170):47-79.
Una propuesta modal sobre la T-teoricidad y el papel de los postulados y axiomas en las teorías científicas.Manuel Dahlquist & Adriana Gonzalo - 2015 - Critica 47 (141):33-59.
Más allá de Humboldt. Sobre la percepción darwiniana del tiempo en la naturaleza.Bárbara Jiménez Pazos - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):9-27.
Aristóteles, estoicos y aristotélicos: una disputa en tomo a la naturaleza del tiempo y del cambio.Ricardo Salles - 2003 - Tópicos: Revista de Filosofía 25:47-57.
El tiempo, el espacio, el movimiento forzado y la pulsión de la muerte: leer a Proust con Deleuze.Keith Ansell Pearson - 2004 - Laguna 15:57-90.
La ética de la autoconservación y la teoría de los deberes políticos en el Leviatán de Hobbes.Francisco Cortéz - 2002 - Areté. Revista de Filosofía 14 (2):5-40.
Sobre una posible influencia del Quijote en el pensamiento de Hume.Mario Edmundo Chávez Tortolero - 2020 - Ciudad de México, CDMX, México: Universidad Nacional Autónoma de México / Itaca.
Intención, contratos E interpretación de textos jurídicos indeterminados.Federico José Arena - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 35.
El tiempo que deja ser al hombre. Una interpretación de la noción de cercanía en la conferencia Tiempo y ser de Martin Heidegger.Ángel E. Garrido-Maturano - 2012 - Topologik : Rivista Internazionale di Scienze Filosofiche, Pedagogiche e Sociali 12 (2).
Analytics
Added to PP index
2022-04-08
Total views
1 ( #1,545,393 of 2,506,112 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,984 of 2,506,112 )
2022-04-08
Total views
1 ( #1,545,393 of 2,506,112 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #416,984 of 2,506,112 )
How can I increase my downloads?
Downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.