El Rol de Los Objetos Distales En la Percepción Visual

Praxis Filosófica 26:33-49 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Algunos filósofos aseguran que las experiencias visuales que tenemoscuando percibimos son del mismo tipo ontológico que aquellasexperiencias que tendríamos si alucináramos de manera perfecta.Si en ambos casos hay un máximo común denominadorontológico —una experiencia del mismo tipo— es claro que losobjetos distales no constituyen de manera fundamental las experienciasque tenemos. Una de las razones utilizadas para adoptaresta interpretación es la posibilidad de producir una alucinaciónperfecta, es decir, una alucinación introspectivamente indiscriminablede una percepción, mediante la activación de las mismascausas neurofisiológicas cercanas en el cerebro. En este artículoargumentaré que esta razón no es suficiente para aceptar las consideracionesanteriores. De hecho, sugeriré que existe una maneraalternativa de comprender la percepción como un fenómenonatural que sí otorga un rol constitutivo causal y no-causal a losobjetos distales. Si esto es así, las experiencias perceptuales sonfundamentalmente diferentes a las alucinaciones, a pesar de queno podemos discriminar introspectivamente entre ellas.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,716

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-30

Downloads
14 (#1,381,474)

6 months
4 (#1,015,689)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Francisco Pereira
Universidad Alberto Hurtado

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references