Isegoría 27:225-237 (2002)
Authors | |
Abstract |
stinción realizada por Dworkin entre persona y circunstancias le ha permitido fundar un fuerte criterio para delimitar aquello que debería ser compensado de aquello que no. Las críticas a esta distinción han develado una insuficiencia que me lleva a presentar un criterio más preciso para discriminar lo compensable de lo que no lo es. Tal criterio se basa en la distinción entre autonomía potencial y autonomía plena, siendo lo compensable todo aquello que le permitiría a un individuo alcanzar el estado de autonomía plena. La compensación se realizaría en término de mínimos y dicho criterio oficiaría como guía para una posible extensión del mecanismo del mercado
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.3989/isegoria.2002.i27.564 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Human Functioning and Social Justice: In Defense of Aristotelian Essentialism.Martha C. Nussbaum - 1992 - Political Theory 20 (2):202-246.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Justicia distributiva, eticidad democrática y ciudadanía.Gustavo Pereira - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 29:113-138.
Emancipación y democracia: Una relectura de la justicia distributiva.G. Darat - 2011 - Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía 11:143 - 151.
Justicia Distributiva ¿Legitimidad o Consenso?María Teresa Lopera Chaves - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:85-104.
" El dret de gents", la justícia distributiva i les migracions.Seyla Benhabib - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 43:153-180.
Las teorías de la justicia distributiva.Josep R. Moncho Pascual - 1995 - Ciudad de Dios: Revista Agustiniana 208 (1):181-197.
Emancipación y democracia: Una relectura de la justicia distributiva.Nicole Darat - 2010 - Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía 11:143-151.
Justicia distributiva en Carranza y acepción de personas: una conferencia en el V centenario de su nacimiento.Ignacio Jericó Bermejo - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):357-374.
Desigualdad, pobreza y desarrollo: El reto de la justicia distributiva en el pensamiento de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):305-334.
PEREIRA, Gustavo. Las voces de la igualdad. Bases para una teoría crítica de la justicia. Montevideo: Ed. Proteus, 2010. 288 p. [REVIEW]Sérgio Augusto Jardim Volkmer - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (3).
Algunas concepciones de la justicia.Agustín Squella - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:175-216.
De lo oblicuo a lo aporético: Responsabilidad, justicia Y desconstrucción.Carlos Contreras Guala - 2007 - Revista de filosofía (Chile) 63.
Contreras, C." De lo oblicuo a lo aporético: responsabilidad, justicia y deconstrucción".Irina Vastkes Santc - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):183-184.
¿Puede ser minimalista y consensual la justicia distributiva global? Reflexiones sobre el impuesto global sobre los recursos naturales de Thomas Pogge.Jean-Christophe Merle - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:171-195.
Analytics
Added to PP index
2014-01-18
Total views
9 ( #892,508 of 2,411,491 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,999 of 2,411,491 )
2014-01-18
Total views
9 ( #892,508 of 2,411,491 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,999 of 2,411,491 )
How can I increase my downloads?
Downloads