Los afectos y el modo de hacer filosofía inculturada
Escritos 21 (47):343-367 (2013)
Authors |
|
Abstract |
Este artículo quiere investigar el lugar que tienen los afectos en el modo de hacer filosofía en América Latina. Para esto, la investigación se centra en las reflexiones de un grupo de filósofos que se autodenomina Equipo Jesuita de Reflexión Filosófica de América Latina, activo desde 1981. Utilizaré textos de su primera etapa cuando el equipo quiso expresamente reflexionar sobre una filosofía propia de América Latina, proyecto que denomina “filosofía inculturada”. Espero mostrar que las reflexiones de este grupo abordan tanto el acto integral del filosofar como el pensamiento filosófico teórico. En el primer sentido, propone una “deontología del filósofo latinoamericano” cuyo método incluye como uno de sus pasos esenciales el “dejarse afectar” por la realidad según el principio de la simpatía, el cual generará otros sentimientos o afectos respecto a la realidad como encuadre para el filosofar. Pero el equipo no deja muy en claro la relación entre afectos y compromiso: ¿quién precede a quién?
|
Keywords | Método filosófico Filosofía latinoamericana Afectos Sentimientos |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Contribuciones filosóficas para una mayor justicia. [REVIEW]Leonardo Garcia Jaramillo - 2007 - Discusiones Filosóficas 8:323-329.
Irrupcion Del Pobre y Quehacer Filosofico Hacia Una Nueva Racionalidad.Juan Carlos Scannone & Marcelo Perine - 1993 - Buenos Aires, Cidade Autônoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial Bonum.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
¿Una filosofia inculturada en América Latina? El Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica.Juan Carlos Scannone - 2001 - Revista Portuguesa de Filosofia 57 (1):155 - 161.
El concepto de potencia en simondon. Hacia Una fiLosofía horizontal de Los afectos.Miguel Penas López - 2013 - Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía 15 (10).
Arturo A. Roig: la filosofía latinoamericana como filosofía auroral.Silvana P. Vignale - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):151-158.
De la significación de la filosofía latinoamericana para la superación del eurocentrismo.Raúl Fornet Betancourt - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 65 (2):7-19.
Afectos, tiempos e intensidades en la Ética en Spinoza.Sergio E. Rojas Peralta - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):97-105.
Elucidaciones spinozianas acerca del conocimiento, los afectos y la libertad: II parte.Juan Diego Moya Bedoya - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):19-35.
Sobre El gobierno de las emociones de Victoria Camps.Raquel Díaz Seijas - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):229-250.
Filosofía y unidad. Una reflexión sobre la asesoría filosófica como quehacer sistémico.Hernán Bueno Castañeda - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):67 - 79.
Lo que significa “hacer” historia de la filosofía: Deleuze y la cuestión del método.Julien Canavera - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:21-37.
La filosofía y la literatura como formas de conocimiento.Manuela Castro Santiago - 2004 - Diálogo Filosófico 60:491-500.
Evidencia y explicitación. La fundamentación fenomenológica según Scheler y Ricoeur.Luz Ascárate - 2013 - Estudios de Filosofía: Revista del Seminaro de Filosofia del instituto Riva-Aguero 11:11-36.
Analytics
Added to PP index
2013-11-28
Total views
27 ( #384,859 of 2,410,085 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,085 )
2013-11-28
Total views
27 ( #384,859 of 2,410,085 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #541,624 of 2,410,085 )
How can I increase my downloads?
Downloads