La ciudad posnacional. Desafíos urbanos frente a la crisis del Estado nacional
Astrolabio:9 (2005)
Authors |
|
Abstract |
El propósito de este artículo es mostrar la historicidad del modelo de Estado nacional, las implicaciones que de su desnaturalización extrae el laissez-faire liberal y su repercusión a escala local. Para ello se recorrerá el proceso de identificación de lo estatal y lo nacional y su función política y culturalmente ideológica, tomando como paradigma el modelo que Carl Schmitt elaboró a partir de la crisis del parlamentarismo en el II Reich. Posteriormente, se detallará la actual crisis de dicha identificación y la progresiva acumulación de competencias por parte de instituciones de carácter transnacional. La relocalización internacional de la producción y la movilidad del conocimiento en la sociedad de la información ilustran hasta qué punto han quedado desfasadas las barreras nacionales. Se produce entonces un incremento espectacular de la presión sobre las políticas locales, obligadas a mejorar la oferta y la promoción urbanas para resultar competitivas en el mercado liberal. Y ello promoviendo la riqueza de proyectos con los que atraer el capital privado. Desde esta perspectiva podrá calibrarse hasta qué punto descansa el Fórum sobre una contradicción performativa entre su planteamiento público y el proyecto urbanístico, turístico y cognitivo que representa
|
Keywords | No keywords specified (fix it) |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Descentralización del Estado, crisis económica mundial y oportunidades locales en América Latina.Mario Rosales O. - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
Burguesía nacional y Estado: la acción política de la Unión Industrial Argentina durante la Revolución Argentina (1966-1969). [REVIEW]Verónica Baudino - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
El Estado en Ortega y Gasset / The State in Ortega y Gasset.Fernando H. Llano Alonso - 2010 - Dykinson.
Un análisis alternativo de la actual crisis económica global y sus vías de superación.Luis Razeto - 2008 - Polis 21.
La nación bajo examen. La historiografía sobre el nacionalismo y la identidad nacional en el siglo XIX chileno.Gabriel Cid - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
Estado y Estado de Bienestar: Coyuntura y perspectivas de futuro.José María Tortosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:7-23.
Pensando el espacio público en la globalización: cuatro reflexiones.Sergio De Piero - 2003 - Polis 4.
Problemas docentes en una sociedad en crisis.Francisco Javier Murillo Torrecilla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):19-23.
Claves de la globalización financiera y de la presente crisis internacional.José Manuel Naredo - 2003 - Polis 4.
Globalización y beneficio económico: la dialéctica jánica de los derechos fundamentales.Juan Jesús Mora Molina - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:83-98.
Analytics
Added to PP index
2013-11-23
Total views
0
Recent downloads (6 months)
0
2013-11-23
Total views
0
Recent downloads (6 months)
0
How can I increase my downloads?
Downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.