Funciones ejecutivas en escolares con y sin TDAH según padres y profesores

Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):138-155 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El TDAH constituye un trastorno de gran frecuencia en la niñez. Se caracteriza por patrones persistentes de desatención, hiperactividad-impulsividad. La condición de TDAH se ha asociado con el mecanismo cerebral cognitivo de auto regulación conocido como Funciones Ejecutivas. El presente trabajo de carácter cuantitativo, correlacional y transversal se focalizó en describir y comparar el rendimiento de Funciones Ejecutivas según padres y profesores en una muestra de escolares con y sin diagnóstico de TDAH. La metodología considero la administración de pruebas de diagnóstico de TDAH y de evaluación de FE a través del Inventario Comprensivo de Funciones Ejecutivas. Los resultados indicaron diferencias significativas entre la evaluación de padres y profesores, como también entre las pruebas administradas. Los padres tenderían a evaluar el rendimiento de funciones ejecutivas en términos más flexibles que los docentes.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 103,836

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pasado, presente y futuro del psicólogo del deporte en el fútbol español.Alejo Garcîa-Naveira Vaamonde - 2018 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 3 (1).
La educación como tarea responsable del educando.Urbano Ferrer - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.

Analytics

Added to PP
2021-07-03

Downloads
26 (#924,781)

6 months
4 (#979,456)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references