Páginas de Filosofía 19 (22):153-158 (2018)
Abstract |
Los tres artículos que aparecen a continuación, reunidos bajo la sección denominada “Discusiones”, se corresponden con versiones más breves y compactas presentadas en la Mesa Plenaria inaugural del XVIII Congreso Nacional de Filosofía, organizado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan y la Asociación Filosófica de la República Argentina, en la ciudad de San Juan, entre los días 4 y 6 de octubre de 2017. La mesa se titulaba: “El debate sobre políticas de investigación en las humanidades en el Siglo XXI”. Las ponencias originales fueron revisadas y ampliadas por los autores, y enviadas para su evaluación por Páginas de Filosofía. El título de la mesa, para ser honesto, no se corresponde cabalmente con los temas desarrollados en las ponencias, ni tampoco, por ende, en los trabajos que aquí se publican. En general, el punto central es la situación particular y actual de la filosofía; por eso se dice un poco menos sobre las “humanidades” o “ciencias humanas”, y aún menos sobre las “políticas de investigación”. La relación de la filosofía con el resto de las humanidades, asumiendo que formamos parte de esa congregación -probablemente promovida por la propia filosofía-, es compleja y problemática.
|
Keywords | Filosofía Humanidades Políticas científicas utilidad |
Categories |
No categories specified (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
¿Qué filosofía, para qué conocimiento, en qué sociedad?Nicolás Alejo Lavagnino - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):201-227.
La filosofía en el postgrado. Manejo de asignaturas filosóficas dentro de la MAestría en Investigación Edicativa Aplicada.Jorge Ordóñez-Burgos - 2015 - In César Silva Montes (ed.), Investigación, formación y docencia en educación. Cd Juárez, Chih., México: pp. 51-63.
Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
Elogio de las fronteras: filosofía y literatura para nuestro tiempo.Framcisco José Chaguaceda Alonso - 2017 - HYBRIS: Revista de Filosofía 8 (S1):31-45.
Sobre la utilidad de los experimentos mentales: Una anotación acerca de las pretensiones científicas.Hernán Camilo Medina Botero - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):11-19.
Utilidad, sentimientos de humanidad y universalidad en la filosofía moral de D. Hume.José Manuel Panea Márquez - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (1):33-51.
Utilidad de la hermenéutica analógica para la gestión del conocimiento tecnocientífico.Juan Coca - 2012 - Analogía Filosófica: Revista de Filosofía, Investigación y Difusión 26 (2):141-150.
La filosofía ante la crisis. Alejandro Korn y la reforma universitaria de las humanidades.Alejandro Fielbaum - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:26-48.
Políticas de la espectralidad en el cine de Raúl Ruiz: una lectura desde una filosofía de la desaparición.Adolfo Vera Peñaloza - 2013 - Revista de Humanidades de Valparaíso 1:92.
Elogio de Las Fronteras.Francisco José Chaguaceda Alonso - 2017 - Hybris, Revista de FilosofíA 8:31-45.
De la utilidad de la dialéctica.Juan Manuel Campos Benítez - 1994 - Analogía Filosófica: Revista de Filosofía, Investigación y Difusión 8 (1):161.
El joven Rof Carballo y la Escuela de Madrid (Ortega, Morente y Gaos). Apuntes sobre su contexto filosófico, en Piñas Mesa, A. (ed.), "Psicosomática, Medicina y Filosofía. Estudios de Humanidades Médicas en torno al pensamiento de Juan Rof Carballo", ESPAÑA-ECUADOR, Instituto de Humanidades-CEU San Pablo/ UTPL/ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA PSICOSOMÁTICA, n°6, 2015, pp. 211-236.H. Benito - 2016 - In Antonio Piñas Mesa (ed.), Colección Humanidades, Teología y Filosófica. Univesidad Técnica Particularde Loja, Ecuador. pp. 211-36.
Utilidad y Objetividad En la Investigación Científica.Juan Valor Yébenes - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):173-188.
El sorteo y la sociología de las retribuciones políticas: a propósito de un debate en la Asamblea francesa.Francisco Manuel Carballo Rodríguez - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 72:157-171.
La filosofía en el contexto de la política científica actual en Argentina.Fabián Mié - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):175-200.
Analytics
Added to PP index
2018-12-19
Total views
11 ( #797,582 of 2,411,829 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,761 of 2,411,829 )
2018-12-19
Total views
11 ( #797,582 of 2,411,829 )
Recent downloads (6 months)
1 ( #538,761 of 2,411,829 )
How can I increase my downloads?
Downloads