Alcance y disyuntivas de la ética analógica de M. Beuchot

Pensamiento 71 (268):971-983 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se discute críticamente el alcance axiológico de la "hermenéutica analógica" de Mauricio Beuchot. Para ello se expone en primer lugar el fundamento ontológico sobre el que se sustenta su propuesta hermenéutica, para luego proceder a una clarificación de su traslación al campo axiológico y de sus problemas. Una vez ponderado y discutido críticamente su planteamiento, en un tercer momento se deducen los principios aporéticos que se vislumbran en los intentos de resolución analógica de los dilemas éticos. El telón de fondo de toda la problemática no es otro que el de la insoslayable finitud primera que constituye la realidad ontológica humana y su capital influencia en el planteamiento fundamental de la cuestión ética.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,621

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Exposición de la hermenéutica analógica.Mauricio Beuchot - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):11-27.
Complejidad, pluralismo y hermenéutica analogica.Victórico Muñorz Rosales - 2000 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 7 (9):71-83.
Hermenéutica analógica en España.Joaquín Esteban Ortega (ed.) - 2008 - Universidad Europea Miguel de Cervantes.
La racionalidad analógico-simbólica como propuesta para la post-modernidad.Mauricio Beuchot - 2000 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 7 (9):51-58.

Analytics

Added to PP
2019-07-20

Downloads
11 (#1,510,017)

6 months
1 (#1,599,193)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Cristian Palazzi
Universitat Ramon Llull

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references