Derrida y la cuestión de la memoria: el porvenir de un pasado sin Versammlung

Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:63-75 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La deconstrucción es la apertura al porvenir, hacia el otro como porvenir absoluto. Sin embargo, ese otro se encuentra ante nosotros y tras nosotros, es un pasado por venir, un pasado que nunca ha sido presente. De este modo, la obra de Derrida puede ser leída como la preocupación constante por esa memoria del porvenir, por la herencia y el duelo, por la apertura al acontecimiento. En este sentido, la memoria en Derrida no puede comprenderse como «reunión en el pensamiento», como «Versammlung» y, por tanto, supone quizás una distancia radical en la obra de Derrida con respecto al pensamiento heideggeriano.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,824

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La traducción entre Heidegger y Derrida.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):371-389.
Reactivar el sentido más allá del presente. Jacques Derrida y Walter Benjamin: una historiografía abierta al porvenir.Juan P. Lamela - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):253-270.
Gilles Deleuze. Pensar el porvenir.Amanda Núñez García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:107-115.
El porvenir de Jacques Derrida.Sebastián Chun - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.

Analytics

Added to PP
2020-07-14

Downloads
24 (#1,015,145)

6 months
9 (#459,922)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations