La topología como acceso a la teoría lacaniana

Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):29-52 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este texto se lleva una lectura de la obra lacaniana a través del estudio de sus figuras topológicas. En este sentido, se afirma que el psicoanálisis lacaniano no hace uso de la topología como si no de una herramienta externa si tratase, es decir, como un modo a través del cual obtener ejemplos ilustrativos y explicaciones, sino que el propio pensamiento lacaniano es en sí mismo topológico y, por tanto, no puede ser comprendido al margen de esta dimensión que atraviesa la totalidad de su recorrido. Para ello se estudiarán seis figuras: el grafo del deseo, la cinta de Moebius, el toro, la botella de Klein, la esfera provista de un cross-cap y el nudoborromeo.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,824

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.
Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers.Francisco Rodríguez Valls - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
El yo en la fenomenología de Husserl.Daniel Herrera Restrepo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:11-23.
Figuras de la Ironía: La Fenomenología del Espíritu ante las irrupciones del yo.Ezequiel Curotto - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):78-96.

Analytics

Added to PP
2022-09-23

Downloads
15 (#1,342,833)

6 months
3 (#1,188,186)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations