Cultura:271-295 (2013)
Authors |
|
Abstract |
Aunque no es posible ofrecer aquí un análisis detallado de las diferentes cues tionesimplicadas en la teoría de las representaciones en la Modernidad, sí pode mos atender auno de sus aspectos más relevantes, presente en la exposición de Leibniz, Wolff,Baumgarten y Kant, a saber: el reconocimiento progresivo y la vin dicación de unconocimiento específicamente
sensible
como un tipo específico de conocimiento en lafilosofía escolar alemana del siglo XVIII. A pesar de que Leibniz atribuye al conocimiento
claro y confuso
el grado más bajo en su esquema de los niveles del conocimiento, tambiénes cierto que su exposición apunta ya a la irre ductibilidad de este ámbito en unconocimiento finito como el humano. Por lo demás, lo confuso aquí adquiere sentido en elsistema del saber en la medida en que Leibniz considera que todos los conocimientos obre cuestiones de hecho, si bien falibles, se encuentran en conexión con la verdad en lamedida en que parti cipan de la misma, al expresar el fundamento último de lo real y sersusceptibles de perfectibilidad en el seno de una subjetividad dinámica que comienza aser entendida como unidad vital. En Wolff y Baumgarten se profundiza en la vía que esabierta ya por Leibniz: la exposición de los niveles de conocimiento en el marco de unaimbricación de la lógica de la representación con una psicología vitalista, en la que sereconocerá la experiencia del sentimiento como expresión subjetiva de la perfectibilidaddel conocimiento humano. Aunque la filosofía de Kant supondrá una ruptura con laexposición escolar de esta teoría de los niveles de conocimiento o los tipos derepresentación, lo cierto es que el nacimiento de su teoría de la sensi bilidad tiene lugar enel marco histórico de esta concepción tradicional.
|
Keywords | Leibniz Wolff Baumgarten Kant confusion |
Categories | (categorize this paper) |
DOI | 10.4000/cultura.2073 |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Hacia Una Teoría General de la Representación Científica (Tovvards a General Theory of Scientific Represcntation).José A. Díez - 1998 - Theoria 13 (1):113-139.
Pequeñas Percepciones E Ilustración En Leibniz y Kant. Una Revisión de la Interpretación Deleuziana.Manuel Sánchez Rodríguez - 2012 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 51 (129):281-89.
Perception and Representation in Leibniz.Stephen Puryear - 2006 - Dissertation, University of Pittsburgh
La Estupefacción de Arnauld. El Fundamento Lógico-Metafísico de la Identidad Personal En la Filosofía de Leibniz En Torno a 1686.Manuel Sánchez Rodríguez & Neftalí Villanueva Fernández - 2011 - Ágora, Papeles de Filosofía 30:11-30.
Estética y política: Consideraciones acerca de la crisis de la representación.Maria Galfione - 2010 - Revista de Filosofía y Teoría Política 41:67-98.
Why Shouldn’T Leibniz Have Studied Spinoza?Ursula Goldenbaum - 2007 - The Leibniz Review 17:107-138.
El sueño de la vigilia: Leibniz y la representación moderna.Berta María Pérez Alvarez - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
Leibniz: A Collection of Critical Essays.Harry G. Frankfurt - 1972 - University of Notre Dame Press.
Dynamik und Optik bei Leibniz.Hartmut Hecht - 1996 - NTM Zeitschrift für Geschichte der Wissenschaften, Technik und Medizin 4 (1):83-102.
Ilustración política y teoría del Estado en Leibniz.Quintín Racionero - 1993 - Revista Latinoamericana de Filosofia 19 (2):245.
Leibniz’s Conception of Religion.Robert Merrihew Adams - 2000 - The Proceedings of the Twentieth World Congress of Philosophy 7:57-70.
Analytics
Added to PP index
2015-07-02
Total views
108 ( #108,244 of 2,504,871 )
Recent downloads (6 months)
17 ( #50,004 of 2,504,871 )
2015-07-02
Total views
108 ( #108,244 of 2,504,871 )
Recent downloads (6 months)
17 ( #50,004 of 2,504,871 )
How can I increase my downloads?
Downloads