Tópicos iconográficos y cultura material en una relación de fiestas novohispana de 1621
Arbor 196 (797):564 (2020)
Abstract
Si en las relaciones de fiestas virreinales la profusa descripción de todos los elementos que revisten el acontecimiento es una de sus marcas de estilo, el texto de 1621 titulado Verdadera relación de una máscara que los artífices del gremio de la platería de México y devotos del glorioso San Isidro hicieron en honra de su gloriosa beatificación resulta paradigmático sobre la relevancia de la cultura material para la construcción de la imagen de Carlos V y de todos los elementos del desfile. Los vestidos, las alhajas, los objetos son centrales para la edificación iconográfica del mito del héroe y para propagar la imagen heroica de España. El presente trabajo analiza tanto esta cultura material que el texto retrata como su dimensión con respecto a la recepción en América de personajes literarios e históricos y la especial significación que el contexto les imprime.My notes
Similar books and articles
Palabra y música en la cultura y estética hebreas.Joaquín Lomba - 1999 - Tópicos: Revista de Filosofía 17 (1):101-128.
El humano distribuido. Cognición extendida, cultura material y el giro tecnológico en la antropología filosófica.Andres Pablo Vaccari & Diego Parente - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):279-294.
Elementos para una crítica general de la propiedad: el trabajo inmaterial y la construcción económica de la escasez.Ariel Fazio - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):161-177.
Dialéctica de la cultura en el pensamiento de Adorno.Rubén Darío Zapata Yepes - 2019 - Ratio Juris 14 (29):225-251.
Octavio Paz y su visión de la cultura azteca.Francisco Vázquez Hernández - 2017 - Valenciana 20:239-262.
La jurisprudencia como instrumento cultural en el siglo XVI.Juan Abelardo Hernández Franco - 2008 - Tópicos: Revista de Filosofía 34 (1):141-156.
Importancia de la filosofía novohispana para el hispanismo filosófico.Mauricio Beuchot Puente - 1996 - Diálogo Filosófico 36:399-408.
El concepto de cultura en los fundadores de la filosofía latinoamericana.Bernardo Nakajima - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):73-95.
Educação e cultura da paz: à luz do esboço kantiano, À paz perpétua [Zum ewigen Frieden], ainda é possível pensar uma cultura da paz?Paulo César Nodari - 2009 - Conjectura: Filosofia E Educação 14 (3):11-30.
Objetos desobedientes : escraches y la lucha por la vivienda en la PAH.Maka Suárez - 2019 - Arbor 195 (793):519.
El mapa del Centenario o un espectáculo de la modernidad argentina en 1910.Carla Lois - 2010 - Araucaria 12 (24).
Cultura, creatividad e improvisación.Silvana Figueroa-Dreher - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):27-37.
Teoría de la cultura mediática, según las enseñanzas de Juan Pablo II.Wojciech Węckowski - 2006 - Pensamiento y Cultura 9:11-20.
Analytics
Added to PP
2020-10-17
Downloads
5 (#1,169,879)
6 months
1 (#450,993)
2020-10-17
Downloads
5 (#1,169,879)
6 months
1 (#450,993)
Historical graph of downloads
References found in this work
Carlos V y El Pensamiento Político Del Renacimiento.José Antonio Maravall - 1960 - Instituto de Estudios Políticos.