La atención como fenómeno de apertura cognoscitiva al mundo. Una aproximación fenomenólogica
Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía:107-122 (2017)
Authors |
|
Abstract |
Attention is a cognitive phenomenon that, for its multiple functions and its permeability to emotional and cultural aspects, it’s a phenomenon with difficult definition. At the same time, the reasons that difficult its definition makes it a fundamental piece to understand the human behaviour, particularly the way that it interacts with its environment. In this article, we want to review the role of attention in the awareness process that allow the subject an adequate adaptation to the environment, and, through it, set his perspective of reality, his own «world». / La atención es un fenómeno cognitivo que, debido a sus múltiples funciones y a su permeabilidad a aspectos emocionales y culturales, resulta un fenómeno de difícil definición. Al tiempo, eso que por una parte dificulta su aprehensión, por otra la convierte en una pieza fundamental para comprender el comportamiento humano, particularmente el modo en que interactúa con su medio. En el presente artículo queremos revisar el papel de la atención en los procesos de toma de conciencia que permiten al sujeto una adecuada adaptación al medio y cómo, a través de ella, configurar su perspectiva de la realidad, su «mundo».
|
Keywords | Attention Perception Reality World Phenomenology |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
La atención en el pensamiento de Ortega y Gasset.Jorge Montesó Ventura - 2016 - València: Centre d'Estudis Antropològics ACAF.
Ortega y los predicados culturales de la percepción.Jorge Montesó Ventura - 2016 - Agora 35 (2):157-175.
Ortega y el fenómeno de la atención.Jorge Montesó Ventura - 2015 - Revista de Historia de la Psicología 36 (2):47-66.
¿Qué tienes que no hayas recibido? Para una antropología fenomenológica en Michel Henry.Olvani F. Sánchez Hernández - 2014 - Escritos 22 (49):287-312.
Las fuentes orteguianas en su idea de "atención".Jorge Montesó Ventura - 2015 - Investigaciones Fenomenológicas 12:137-156.
Realidades Múltiples y Mundos Sociales Introducción a la Socio-Fenomenología.Ulises Toledo - 2007 - Cinta de Moebio 30:211-244.
Una luz estética: la comprensión del fenómeno de la belleza como revelación y sus consecuencias.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2012 - Escritos 20 (45):343-357.
Una luz estética: la comprensión del fenómeno de la belleza como revelación y sus consecuencias.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2012 - Escritos 20 (45):343-357.
Arquitectónica y concrescencia. Prolegómenos a una aproximación mereológica de la arquitectónica fenomenológica.Pablo Posada Varela - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:431-471.
Trascendencia, mundo y libertad en el entorno de Ser y Tiempo de Martín Heidegger.Enrique Muñoz Pérez - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):95-110.
Apertura de mundo y espacio potencial/Opening of the world and potential space.Adrián Bertorello & Julieta Bareiro - 2013 - Natureza Humana 15 (1).
Dividiendo la atención entre dos objetivos: una revisión sobre el efecto de piscar atencional.Isabel Arend - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 22:7-22.
El análisis existencial de Binswanger y la antropología orteguiana, puntos de encuentro.Jorge Montesó Ventura - 2017 - Endoxa 39:285 - 303.
Analytics
Added to PP index
2017-11-27
Total views
0
Recent downloads (6 months)
0
2017-11-27
Total views
0
Recent downloads (6 months)
0
How can I increase my downloads?
Downloads
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
Sorry, there are not enough data points to plot this chart.