Anuario Filosofía Del Derecho:253 - 278 (2015)
Authors |
|
Abstract |
Este trabajo tiene por objeto analizar la noción de ciencia jurídica de los
profesores Carlos E. Alchourrón y Eugenio Bulygin. Ésta parte del presupuesto
de que la ciencia jurídica no está autorizada a crear nuevo Derecho,
sino que sólo puede aspirar legítimamente a representarlo de alguna manera.
Eso no significa que la suya sea una actividad meramente especulativa,
en el sentido etimológico del término. Esto es, la ciencia jurídica no se limita
a reflejar, como en un espejo, el Derecho tal y como se nos presenta empíricamente,
sino que confiere a éste un importante valor añadido a través de su sistematización. La primera parte de este trabajo está dedicada a exponer el
modelo científico propuesto por los mencionados autores. En la segunda
parte se presta especial atención a la cuestión de la separación entre descripción
y prescripción en la actividad de la ciencia jurídica. Por último, en
la tercera parte se cuestiona la utilidad del modelo propuesto sobre la base
de los postulados teóricos de que se le hace partir, a lo que se suman ciertas
dificultades metodológicas.
|
Keywords | Ciencia jurídica Sistemas jurídicos Lógica jurídica Justicia Legal science Legal systems Legal logic Justice |
Categories | (categorize this paper) |
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
No references found.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Un enfoque realista acerca del derecho y el conocimiento jurídico.Riccardo Guastini - 2015 - Revus 27:55-65.
Some problems that characterize contemporary practices of production of legal knowledge.Luciana Alvarez - 2017 - Cinta de Moebio 60:268-278.
La ciencia jurídica en el torbellino constitucional: comentario crítico a ciencia jurídica positivista y neoconstitucionalismo.Antonio Manuel Peña Freire - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:437-446.
La interpretación del derecho en el positivismo ético contemporáneo.Pedro Rivas - 2006 - Isegoría 35:73-87.
Commanding and Defining. On Eugenio Bulygin's Thoery of Legal Power-Conferring Rules.Gonzalo Villa Rosas - 2017 - Critica 49 (146):75-105.
Sociología Del Derecho: Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados.Caballero Juárez (ed.) - 2010 - Universidad Nacional Autónoma de México.
Comprobación de la teoría de la justificación, con respecto a la relación dogmática-decisión jurídica, a través del uso de un interfaz de acceso automático a documentación jurídica.Fernando Galindo Ayuda - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):449-467.
Comprobación de la teoría de la justificación, con respecto a la relación dogmática-decisión jurídica, a través del uso de un" interfaz" de acceso automático a documentación jurídica.Fernando Galindo Ayuda - 1988 - Theoria: Revista Trimestral de Teoria, Historia y Fundamento de la Ciencia 3 (7-8-9):449-467.
O modelo estético: Pelo fim da ciência jurídica: The model aesthetics: By the end of science legal.Luis Satie - 2010 - Controvérsia 6 (2).
¿Género en la justicia o justicia de género?. Una nueva estrategia educativa.Manuel Jacques - 2001 - Polis 1.
Introducción. La epistemología y el derecho.Andrés Páez - 2015 - In Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica. Ediciones Uniandes. pp. 1-12.
Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica.Andrés Páez (ed.) - 2015 - Ediciones Uniandes.
Límites del modelo de ciencia jurídica actual.Luis Sánchez Fernández - 1998 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 8.
Analytics
Added to PP index
2018-12-13
Total views
330 ( #24,719 of 2,421,927 )
Recent downloads (6 months)
49 ( #16,376 of 2,421,927 )
2018-12-13
Total views
330 ( #24,719 of 2,421,927 )
Recent downloads (6 months)
49 ( #16,376 of 2,421,927 )
How can I increase my downloads?
Downloads