THIS PAPER DISTINGUISHES TWO MAIN SUPERNATURALIST SENSES OF ’MIRACLE’ AND FOUR CORRESPONDING SENSES OF ’PARADOX,’ ALL OF WHICH ARE SHOWN TO INVOLVE THE NOTION OF A DISCREPANT OR INCOHERENT FACT. IT REJECTS THIS NOTION AS A CONTRADICTION IN USE AND ARGUES THAT NONE OF THE TRADITIONAL SENSES OF THESE TERMS CAN CONSISTENTLY NAME OR DESCRIBE ANY REAL OR ALLEGED EVENT.
v. 1. Kierkegaard; in translation.--v. 2. Fundamental polyglot konkordans til Kierkegaards samlede værker.--v. 3. Index verborum til Kierkegaards samlede værker.--v. 4. Computational analysis of Kierkegaard's samlade værker.
INTRODUCTION In the course of their excavations on Delos, the sacred island of Apollo, archaeologists discovered considerable remains of an Egyptian cult. ...
El autor analiza el pronunciamiento de Kierkegaard acerca de la mujer y lo femenino en el texto O lo Uno o lo Otro, especialmente en las partes I y II. Para esto, se seleccionaron palabras clave como “mujer”, “femenino”, “virginidad”, “novia”, “esposa”, entre muchas otras más y se empleó el programa de análisis comparativo SimCA 2.0 de Michael J. Greenacre con el objetivo de mostrar tanto las comunes como las diferentes posturas del esteta A y el esteta B, así como (...) ofrecer una serie de dimensiones discursivas presentes en el texto que arrojan un conjunto de conclusiones valiosas para la comprensión de esta obra kierkegaardiana y la postura del filósofo danés frente a la mujer y lo que le compete. Los resultados del análisis se muestran al final del artículo por medio de tablas que comparan el vocabulario de A y de B y muestran su frecuencia; otras figuras exhiben por medio de gráficas el comportamiento de las palabras clave frente a las dimensiones discursivas más importantes. (shrink)
Un día después de su ponencia en el simposio, Alastair McKinnon hizo brevemente algunos señalamientos sobre Temor y Temblor y sobre su propia ponencia. A partir de la observación del capítulo segundo y tercero de Temor y Temblor es posible reconocer que uno trata sobre Abraham cumpliendo su deuda como no creyente, mientras que el otro trata sobre Abraham haciendo lo mismo pero como creyente. Esto, para Alastair McKinnon, marca un camino que sigue en las obras pseudónimas y que consiste (...) en la confusión de creer algo y creer que algo es una paradoja. Se sugire, con base en el estudio de lo absurdo y lo paradójico, que Kierkegaard es completamente consciente de la confusión de las creencias y que el filósofo danés sabe que su presentación de Abraham es falsa. (shrink)
In The Point of View for my Work as an Author, Kierkegaard declares that the works discussed therein move from the aesthetic to the religious, that the Postscript represents the turning point in this movement, etc. In this brief and preliminary study we use a ?change?point? version of the chi?square test on the frequencies of selected sets of ?aesthetic? and ?religious? words to determine the degree of statistical evidence for these and other related claims. Briefly, these tests show that there (...) is strong statistical evidence for all but one of these various claims and that there are therefore good statistical grounds for taking Kierkegaard's ?aesthetic/religious? interpretation seriously. (shrink)