Results for 'Diana Y. Paul'

1000+ found
Order:
  1. Philosophy of mind in sixth-century China: Paramārtha's "evolution of consciousness".Diana Y. Paul - 1984 - Stanford, Calif.: Stanford University Press. Edited by Paramārtha.
    Of the many translators who carried the Buddhist doctrine to China, Paramartha, a missionary-monk who arrived in China in AD 546, ranks as the translator par excellence of the sixth century. Introducing philosophical ideas that would subsequently excite the Chinese imagination to develop the great schools of Sui and T'ang Buddhism, Paramartha's translations are almost exclusively of Yogacara Buddhist texts on the nature of the mind and consciousness. This first study of Paramartha in a Western language focuses on the Chuan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  2.  49
    The Lion’s Roar of Queen Srimala: A Buddhist Scripture on the Tathagatagarbha Theory.Diana Y. Paul, Alex Wayman & Hideko Wayman - 1976 - Philosophy East and West 26 (3):346.
  3.  40
    The structure of consciousness in paramārtha's purported trilogy.Diana Y. Paul - 1981 - Philosophy East and West 31 (3):297-319.
  4.  14
    Buddhist Attitudes toward Women's Bodies.Diana Y. Paul - 1981 - Buddhist-Christian Studies 1:63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  23
    Philosophy of Mind in Sixth-Century China: Paramārtha's "Evolution of Consciousness"Philosophy of Mind in Sixth-Century China: Paramartha's "Evolution of Consciousness".Bernard Faure & Diana Y. Paul - 1985 - Journal of the American Oriental Society 105 (4):758.
  6.  11
    Prestar oído a lo indecible. La interpretación: entre hermenéutica y deconstrucción.Diana M. Muñoz González - 2021 - Escritos 29 (62):33-55.
    The poetic work of Paul Celan provides an opportunity to display how Hans-Georg Gadamer’s hermeneuticsdialogues with texts. The article reconstructs Gadamer’s reading of some of the poems of Celan and contrasts this interpretative approach to that of Jacques Derrida, representative of a trend of hermeneutics known as deconstruction and which is inspired by the philosophy of Martin Heidegger. Derrida, who is also reader and admirer of Celan, stresses the open, secret, and unspeakable nature of the poem in contrast to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Poiesis del tiempo y del movimiento: Una nueva mirada a la ontología aristotélica.Diana María Acevedo Zapata - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    Having in mind the concept of poiesis, as Paul Valéry uses it, time and movement are presented as concepts produced within the project of understanding the natural world. From the idea of philosophy as a way of constructing through concepts the intelligibility of phenomena, I will show the coherence between the construction of the concept of time and that of the concept of movement.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La concepción de la muerte en Epicuro.Diana Mejía Buitrago - 2012 - Escritos 20 (45):457-464.
    Este texto se propone la lectura de la novela Pedro Páramo a la luz de algunos de los conceptos que, a fin de caracterizar la hermenéutica literaria, y la teoría de la interpretación, elabora Paul Ricoeur en su texto Teoría de la argumentación. La primera parte consiste en una breve presentación de los mismos y la segunda en la lectura a Epicuro, filósofo perteneciente a la época helenística, presentó en su ética una visión racional acerca de la muerte, criticando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. La concepción de la muerte en Epicuro.Diana Mejía Buitrago - 2012 - Escritos 20 (45):457-464.
    Este texto se propone la lectura de la novela Pedro Páramo a la luz de algunos de los conceptos que, a fin de caracterizar la hermenéutica literaria, y la teoría de la interpretación, elabora Paul Ricoeur en su texto Teoría de la argumentación. La primera parte consiste en una breve presentación de los mismos y la segunda en la lectura a Epicuro, filósofo perteneciente a la época helenística, presentó en su ética una visión racional acerca de la muerte, criticando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  8
    PÉREZ, Diana y LAWLER, Diego : La segunda persona y las emociones. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Miguel Dufrenne Y Paul Ricoeur: Karl Jaspers Et La Philosophie De L'existence.M. Mindán & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (49):335.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Emociones, interacción humana y poder: comentarios a Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, de Diana Pérez y Antoni Gomila.Diana Rojas-Velásquez - 2023 - Dianoia 68 (90):133.
    En este comentario destaco algunas virtudes de la propuesta de Diana Pérez y Antoni Gomila en Social Cognition and the Second Person in Human Interaction y planteo dos preguntas. La primera es acerca del papel de las emociones básicas en las interacciones uno a uno a nivel grupal e intergrupal. La segunda se refiere a la influencia que tienen las posiciones de poder en las relaciones humanas y la forma en que éstas alteran o modifican la lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    "Art," Identity, and Difference: Three Takes on Visual Culture?With Other Eyes: Looking at Race and Gender in Visual CultureReading the Contemporary: African Art from Theory to MarketplaceWhispers from the Walls: The Art of Whitfield Lovell.Lisa Bloom, Olu Oguibe, Okwui Enwezor, Diana Block & Paul C. Taylor - 2001 - Journal of Aesthetic Education 35 (1):111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Choosing to Feel. Virtue, Friendship, and Compassion for Friends.Diana Fritz Cates, Pamela M. Hall, G. Simon Harak, James F. Keenan, Daniel Mark Nelson & Paul J. Waddell - 1997 - Journal of Religious Ethics 26 (1):189-215.
    We are currently seeing a revival of interest in Aquinas's moral thought among Christian ethicists, both Protestant and Catholic. Although recent studies of his moral thought have touched on a number of topics, the majority of these have focused on his account of the virtues and their place in the Christian life. Probing the questions of the relation of virtue and law, the role of reason and will, and the place of the passions in Aquinas's moral theology, I will examine (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  16. Pensamiento y acción en Vaz Ferreira.Diana Castro - 1969 - Montevideo,: Fundación de Cultura Universitaria. Edited by Mauricio F. Langon.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Repeticiones, membranas y ritmos. Un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee.Sergio Martínez Vilajuana - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):361-384.
    En este trabajo buscaremos proponer un encuentro entre Gilles Deleuze y Paul Klee. Para esto, en primer lugar, consideraremos el concepto de repetición propuesto por Deleuze en el segundo capítulo de Diferencia y repetición; a través de este, el autor francés buscará dar cuenta de la generación de la experiencia del tiempo y, al mismo tiempo, preguntar por el estatuto de la misma. Luego de haber considerado el rol de la experiencia de la repetición, problematizaremos la imagen de ella (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Pheromone traps to suppress populations of the smaller European elm bark beetle.Martin C. Birch, Richard W. Bushing, Timothy D. Paine, Stephen L. Clement, P. Dean Smith, Albert O. Paulus, Jerry Nelson, Otis Harvey, F. Shibuya & Y. Paul Puri - 1977 - In Vincent Stuart (ed.), Order. Random House.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Las ciencias humanas: un horizonte de totalidad para el reduccionismo científico. Denuncias y propuestas coincidentes en Ortega y Gasset y Paul Karl Feyerabend.María Teresa Gargiulo - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (2):7-24.
    Los diseños experimentales adoptados en las ciencias empíricas traducen y seleccionan exteriorizaciones fenoménicas, de modo tal que ellas constituyan ciertas formas de percepción y posibilidades de comprobación que proceden del "objeto" mismo. En un nivel meta-teórico, podríamos identificar en tales diseños reduccionismos que facilitan toda suerte de simplificaciones epistémicas y metodológicas a costa, de eliminar cosas que necesitan ser entendidas y que son parte de una imagen completa del fenómeno que estudiamos. Por reduccionismo entendemos el proceso de simplificación y operatividad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Experiencia del pasado e imágenes poéticas. Edmund Husserl y Paul Celan: una lectura fenomenológica de Sprechgitter.Guillermo Ferrer - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:169-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tres pilares epistemológicos en sociología: método, teoría y subjetividad del investigador. Una mirada desde Max Weber y Paul Feyerabend.Augusto Ricardi - 2011 - Aposta 49:7.
    The present text analyses the links between theory and empiria, induction and deduction as a scientific method, the concept and use of theoretical resource of ‘ideal types’ and the impact of researcher subjectivity in the research. The discussion gets in account the contributions of Max Weber and Paul Feyerabend and explores issues that are shared by both authors, others where the positions of these, without being shared, are bordering, and other times you will find original antinomic between.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur.Pedro Enrique García Ruiz - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Hermenéutica y responsabilidad: homenaje a Paul Ricoeur: actas VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Santiago de Compostela, Pontevedra, A Coruña, 20-22 de noviembre de 2003.Marcelino Agís Villaverde & Paul Ricœur (eds.) - 2005 - Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Al elegir el tema de «Hermenéutica y responsabilidad» como núcleo central de los VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, la Sociedad Interuniversitaria de Filosofía (SIFA) quiso mostrar el compromiso perenne de la filosofía con la realidad humana. Una realidad sometida a profundas transformaciones que deben ser examinadas para valorar su oportunidad y sus fines. Tal como expresa el subtítulo de este Simposio Internacional, la SIFA acordó rendir un homenaje al filósofo francés Paul Ricoeur, quien fatigado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Thomas, Paul., Karl Marx. Critical Lives.Diana Siclovan - 2013 - Review of Metaphysics 66 (3):607-609.
  25. Rejoinder to Alex and hideko waymans' reply.Review author[S.]: Diana Paul - 1976 - Philosophy East and West 26 (4):493-494.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El agrimensor desmedido. Las implicaciones estético-políticas de la técnica moderna en las obras de Lewis Mumford Y Paul Virilio.Jorge Leon - 2017 - Aisthesis 61:25-41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. TAKASAKI, JIKIDO/"Nyoraizo shiso no keisei: Indo Daijo Bukkyo shiso kenkyu". [REVIEW]Diana Paul - 1976 - Journal of Indian Philosophy 4:199.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Experiencia del pasado e imágenes poéticas: Edmund Husserl y Paul Celan.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas 8:169-208.
    El estudio de la fenomenología husserliana del recuerdo bien puede aportar elementos para la comprensión de la poetología de Paul Celan. Con tal pro-pósito subrayamos la facticidad del proceso de rememoración y de constitución del pasado distante: durante tal proceso la intuición se mezcla inevitablemente con imágenes. A su vez, la poetología de Paul Celan puede contribuir a esclarecer la alteridad que antecede la consideración propiamente estética, a saber el conflicto entre objeto-imagen y tema de la imagen , (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  19
    Imágenes y conceptos de familia expresados en las representaciones sociales de mujeres de sectores urbano-populares de la ciudad de temuco, chile.Diana Salazar Salazar, Berta Herrera Guerrero & Bernardita del C. Weisser Soto - 2004 - Límite 1 (11):1-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Fe y razón según Ramón Llull: el Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto.Diana Angélica Fernández - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):57-79.
    En este trabajo ofrecemos la traducción del latín al español del Liber de convenientia fidei et intellectus in obiecto de Ramón Llull, con introducción y notas. Se trata de una obra en la que el filósofo mallorquín efectúa una síntesis de su pensamiento en torno de las relaciones entre fe y razón, así como de su posición respecto de la defensa de la fe católica y la conversión de los no cristianos. El opúsculo, que se muestra como un trabajo definitivo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    visualidad y el ferrocarril en la literatura de viajes: “En el lago Pátzcuaro”, recuperación de un cuento de Rubén M. Campos.Diana Marisol Hernández Suárez - 2023 - Valenciana 16 (32):37-80.
    A partir de un estudio de la “arqueología de los medios” en la producción de imaginarios artísticos, el interés por recuperar de las páginas de la Revista Moderna de México el cuento “En el lago Pátzcuaro” de Rubén M. Campos es mostrar la forma cómo impactó el ferrocarril en la producción de relatos artísticos en el afán de relatar la experiencia poética del viaje a través del territorio nacional. El ferrocarril, como un artefacto productor de miradas, traería consigo un proceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Voces y silencios de la crítica y la historiografía literaria centroamericana.Diana I. Moro - 2012 - Anclajes 16 (1):89 - 93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Libertad y acción moral en Fichte.Diana María López - 2010 - Enfoques 22 (2):5-27.
    La tarea de la filosofía consiste, para Fichte, en elevar a la conciencia al ámbito de su actuar originario de la mano de la reflexión trascendental. El filósofo sigue al Yo en su génesis, y su sistema se convierte en una "historia pragmática del espíritu humano". Esta "intuición intelec-tual" descu..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Paul Bloomfield.Diana Meyers, Joel Kupperman, Margaret Gilbert, Sonia Michel & Walter Sinnott-Armstrong - 2008 - In Paul Bloomfield (ed.), Morality and Self-Interest. Oxford University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  22
    Viaje Y vocación poética: La poesía temprana de Diana bellessi, entre sentidos Y otredad.Martina Bortignon - 2015 - Alpha (Osorno) 41:51-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Exploring the musical taste of expert listeners: musicology students reveal tendency toward omnivorous taste.Paul Elvers, Diana Omigie, Wolfgang Fuhrmann & Timo Fischinger - 2015 - Frontiers in Psychology 6:154078.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La ciencia y el futuro de la humanidad.Linus Pauling - 1970 - Santiago, Chile: [Ediciones de la] Universidad Técnica del Estado.
    La visita de Linus Pauling, por Y. Moretić.--La ciencia y el futuro de la humanidad, por L. Pauling.--Encuentro con científicos chilenos.--Encuentro con estudiantes chilenos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Pragmatism, Ideology and Educational Change: The Case of Special Educational Needs.Paul Croll & Diana Moses - 1998 - British Journal of Educational Studies 46 (1):11 - 25.
    A major theme of recent debate and policy development in the area of special education is that of inclusion: the placement of all pupils in mainstream schools and the development of curriculum and pedagogy to meet the needs of all. Analysis of national statistical data shows some movement in this direction, but of a slow and very uneven kind. An exploration of the concepts of pragmatism to describe an important aspect of LEA decision making and of ideology to describe an (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Nicaragua y una ventana al mundo La revista Ventana (1960-1963).Diana Moro - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):43.
    En la década de 1960, en Nicaragua, la revista Ventana, dirigida por los jóvenes universitarios, Sergio Ramírez y Fernando Gordillo, se constituyó en una caja de resonancia política y literaria. Confluyeron en ella el debate político y el reclamo de libertad y de autonomía, en el contexto de la dictadura con una apuesta literaria amplia y cosmopolita. Se dieron cita allí una multiplicidad de autores y textos literarios procedentes de diversas lenguas y culturas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Performance, performatividad y memoria.Diana Paola Triana Moreno - 2018 - Cuestiones de Filosofía 4:17-34.
    El objetivo del presente artículo de reflexión es hacer evidente la relación entre la categoría de performatividad en Judith Butler y el arte de la performance como una aproximación a la construcción de la memoria. Por un lado, el arte de la performance ofrece un problema en torno al registro, al archivo y a la memoria de la acción artística al considerar que el acto es irrepetible, único y fugaz. Esta discusión está vinculada con la reperformación como alternativa de memoria (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Retos y realidades del rol docente en la diversidad funcional: contextos escolares colombianos.Diana Karina Larrota Medrano & Ana Fernanda Uribe Rodríguez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (3):1-12.
    En la actualidad el número de estudiantes con diversidad funcional que ha ingresado al sistema educativo colombiano es amplio, así pues, el punto neurálgico de esta revolución educativa es transformar paradigmas desde una perspectiva práctica. Aunado a esto, el docente juega un papel fundamental en la inclusión. Esta investigación se orientó a identificar los retos y realidades del docente en contextos escolares colombianos. En este sentido, se planteó partir de una metodología de corte cuantitativo con un diseño no experimental de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Goldilocks Forgetting in Cross-Situational Learning.Paul Ibbotson, Diana G. López & Alan J. McKane - 2018 - Frontiers in Psychology 9:387015.
    Given that there is referential uncertainty (noise) when learning words, to what extent can forgetting filter some of that noise out, and be an aid to learning? Using a Cross Situational Learning model we find a U-shaped function of errors indicative of a “Goldilocks” zone of forgetting: an optimum store-loss ratio that is neither too aggressive or too weak, but just the right amount to produce better learning outcomes. Forgetting acts as a high-pass filter that actively deletes (part of) the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Teoría y poiesis en Tomas Hobbes.Diana María López - 1993 - Tópicos 1:72-89.
    El espíritu científico del siglo XVII, inclinado a demostrar la verdadmore geométrico y a sostener el ideal de un conocimiento seguro que dé cuenta de la totalidad de lo real partiendo de principios evidentes, influye de manera deteminante sobre la justificación racional de las condiciones más adecuadas para la ordenación de la vida en sociedad. En esta línea se inscribe el ambicioso proyecto de Tomas Hobbes, al postular una filosofía práctica demostrativa capaz de articular definitivamente la naturaleza humana el "estado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Conocimiento y emoción.Diana H. Maffía - 2005 - Arbor 181 (716):515-521.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45. Algunos modelos para planeación y programación en empresas de servicios.Diana Paola Ballesteros Riveros & Pedro Pablo Ballesteros Silva - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la palabra y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    La Exagogé de Ezequiel y su influjo en la tragedia bizantina: Parte I.Diana Frenkel - 2015 - Circe de Clásicos y Modernos 19 (1):3-42.
    En el marco de un estudio sobre la evolución del género trágico desde el siglo IV a.C. hasta Bizancio, nos detenemos en la Exagogé de Ezequiel para proponer un texto y una versión castellana, a la vez que en el comentario destacamos los rasgos que la hacen pertenecer a dicho género y su valor como antecedente de piezas bizantinas. In the context of a study on the evolution of the tragic genre from the IV century B.C. to Byzantium, we stop (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Cates, Diana Fritz, and Paul Lauritzen, eds. Medicine and the Ethics of Care.Carol B. Smith - 2002 - The National Catholic Bioethics Quarterly 2 (1):179-181.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La novela José y Aseneth: el pasaje de la idolatría al monoteísmo.Diana L. Frenkel - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):33-48.
    Nos proponemos analizar el personaje de Aseneth, protagonista de la novela judeohelenística José y Aseneth en función de su decisión de abandonar su vida anterior para adoptar la creencia monoteísta. A partir de ella reflexionaremos sobre identidad y el fenómeno del prosélito, su 'aceptación' dentro de la comunidad judía y fuera de ella, por lo cual nos valdremos de algunas de las fuentes históricas y literarias que atestiguan la existencia del prosélito y su inserción en una sociedad en una época (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Ética y genética: Los problemas morales de la genética humana.Diana Cohen - 2004 - Análisis Filosófico 24 (2):219-222.
    En el presente trabajo se pone de relieve una tesis del último Kuhn que ha sido, y aún es, desatendida: el carácter no universal del lenguaje. Luego de ubicarla en los textos y contextos teóricos donde aparece, se intenta aclararla a partir de algunos de sus textos posteriores. En este afán, el trabajo presente en primer lugar muestra, cómo, deben ser modificadas algunas de las propuestas filosóficas atribuidas al Kuhn clásico para poder comprender esta tesis y en segundo lugar, intenta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000