Les veloppement de la philosophie d'Averrotre mieux dvisions qu'Averrome de ses ouvrages que par l'ordre traditionnel de ses commentaires ; ces res par Averrotapes initiales sont infiuenctations d'Alexandre d'Aphrodise et par Thtapes finales de son loigne de ces auteurs et se rapproche de la pense par la lecture par Averrobut du Livre VIII de la Physique: ls est d'accord avec Aristote dans la premitape de son parcours et s're, puisqu'il croit par la suite que le dessein d'Aristote dans cette partie (...) du livre ternitleste. En ce qui concerne la lecture diffcution qu'Averroes et d'autres philosophes subirent en 1197. II n'affirme plus que la philosophie est la voie pour parvenir à la perfection humaine mais veut settlement exposer clairement la philosophie d'Aristote. (shrink)
En el artículo publicado con dicho título en el número anterior de esta Revista Española de Filosofía Medieval, 6 : 217-232, empezaba el apartado dedicado a los miembros del círculo próximo a Averroes con la mención de Ibn Tufail . Debía haber incluido allí una mención a otro personaje, amigo de Averroes y relacionado también con Ibn Tufail : Abû' Abd ar-Ramhân lbn Tâhir , al que Averroes menciona al final del libro lI de su paráfrasis, expositio media, a los (...) Meteorologica. (shrink)
En este artículo se ofrece una traducción de los capítulos 1-5, 20 y 36 del Libro III del Gran Comentario de Averroes al De Anima de Aristóteles, a partir de la versión latina, única conservada.
En este artículo se ofrece una traducción de los capítulos 1-5, 20 y 36 del Libro III del Gran Comentario de Averroes al De Anima de Aristóteles, a partir de la versión latina, única conservada.
Le traduzioni realizzate da Michele Scoto dei grandi commentari averroisti alle opere di Aristotele hanno contribuito non solo a una nuova comprensione di Aristotele ma anche alla creazione di una vera e propria corrente filosofica che lo stesso Averroè non avrebbe mai immaginato: l’averroismo latino. Parallelamente, Maimonide ha contribuito a sviluppare una corrente di pensiero simile nel contesto dell’ebraismo medievale, sostenendo un approccio razionalista alla fede basato sulle filosofie di Aristotele e Averroè. Il contributo segue le due linee di sviluppo (...) dell’averroismo medievale. Michael Scott translated Averroes’ long commentaries on Aristotle into Latin and herewith he contributed not only to a new understanding of Aristotle but also to the creation of a new philosophical movement that Averroes could never have imagined, Averroism. In a parallel way, it was Maimonides who helped to develop a similar movement within Medieval Judaism since he encouraged a rational approach to the faith based in the philosophy of Aristotle and Averroes. The article follows the two lines of Averroes’ seminal work. (shrink)
La literatura medieval árabe abunda en el género biográfico, aunque éste suele seguir un modelo fijo. Cada personaje, reconocido por su producción literaria o actividad profesional, es registrado. Se nos informa de su familia, de sus maestros y de sus discípulos, de sus cargos, de sus obras, y de la fecha de su muerte. En el presente artículo he utilizado los materales más bien esquemáticos que proporcionan obras de este género y he dibujado el contexto social de Averroes consiguiendo una (...) imagen que ayuda a comprender la falta de continuidad de la escuela de Averroes en el mundo árabe, después de su muerte en 1118 . (shrink)
En su refutación de los filósofos, el teólogo Algacel ataca sus doctrinas sobre la causalidad divina, y destaca su crítica a la doctrina de Avicena basada en la distinción entre ser necesario por sí mismo, y posible por sí mismo pero necesario por causa de otro. Cuando Averroes refuta, a su vez, la obra de Algacel, a menudo señala que la doctrina que este atacaba era propia de Avicena, y no de Aristóteles, y se aparta del primero.In his refutation of (...) the philosophers, the Muslim theologian Al-Ghazzâlî argues for the incoherency of their doctrines on divine causality, and focuses his attacks on Avicenna’s doctrine of the distinction between being necessary by itself and being possible by itself, but necessary because of another. When Averroes refutes, on his turn, Al-Ghazzâlî’s work, he often points out that the doctrine refuted by al-Ghazzâlî belongs to Avicenna, not to Aristotle, and distances himself from the former. (shrink)
Three main trends of Islamic thought – rational theology, philosophy and Sufism – developed on the Iberian Peninsula during its Arab domination. All three have their origins in the Islamic East and incorporated Jewish thinkers who lived in al-Andalus. The relations among these main trends were often conflictive, but also positive in the case of thinkers who wanted to harmonize philosophy and Sufism (Avempace, Ibn Tufayl) or philosophy and rational theology (Averroes, Maimonides). KEY WORDS – Ibn Masarra. Ibn Hazm. Maslama (...) al-Magritî. Avempace. Ibn Tufayl. Averroes. Maimónides. (shrink)
Averroes fue filósofo, médico y jurista, pero en el mundo latino se le conocíó ante todo como Commentator, el comentador de Aristóteles. Pertenecen a esta actividad dos tipos de escritos: la exposición sistemática, taljis, y la exégesis literal, tafsir, los cuales son objeto de análisis aquí. Son las dos fases de un proyecto que le ocupa muchos años, y que busca comprender íntegramente a Aristóteles como personificación de la sabiduría.
El manuscrito árabe número 5.000 de la Biblioteca Nacional de Madrid contiene los epítomes o comentarios menores de Averroes a varias obras de Aristóteles. Unas anotaciones marginales al principio del epítome de la Física resultan ser fragmentos del comentario mayor de Averroes a la obra de Aristóteles. Estos fragmentos son el objeto principal del artículo puesto que son los únicos testimonios del original árabe. El artículo considera también anotaciones de los propietarios del códice en árabe y en caracteres árabes, en (...) árabe, en caracteres hebreos y alguna palabra hebrea, y en latín, a veces correcto, otras más bien romance; el latín puede aparecer en escritura gótica o en caracteres hebreos. (shrink)
'Abd Allâh Ibn al-Muqaffa' (724-759) es conocido, sobre todo, por su traducción del pahlevi (persa medio) al árabe de la obra Calila y Dimna. Ibn al-Muqaffa' era de origen persa, estaba orgulloso del legado sasánida y era consciente de los valores racionales de la religión zoroastria en unos momentos en que la cultura árabe se limitaba al Corán y a la poesía. En este artículo se señalan unos valores racionales que aparecen en comentarios de Ibn al-Muqaffa' y que son fácilmente (...) identificables con el legado zoroastrio. (shrink)
Sohravardi, Shiháb ad-DínYa~yá Suhrawardi (1155-1191) desarrolló una filosofia basada en el principio simbólico de la luz, y expuesta en su obra Sabiduría de la iluminación, en particular, pero exigió estudiar la filosofia de raíz aviceniana para entenderla. En este trabajo se utilizan en particular dos obras de Sohravardi posteriores a la misma, Las estaciones de los sufles, que como e] título indica es intuitiva, y eJ Libro de los destellos, que es argumentativa y aviceniana, y que él a menudo acusa (...) de "peripatética" para poner de manifiesto cómo para él toda forma de filosofia es inseparable de la aplicación gnóstica. (shrink)
If anyone still raises doubts about the function of philology and the need for critical editions, this book should definitely put those doubts to rest. It shows that no history of philosophy is possible without intensive philological work with the original texts.