En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos (...) y la claridad de su exposición permiten a muchos lectores un acercamiento a la espiritualidad cristiana y a sus fuentes. Los Santos Padres de los primeros siglos del cristianismo, Santo Tomás, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Lisieux, Santa Catalina de Siena, Juan González Arintero, entre otros, inspiraron la reflexión teológica de Royo Marín.El 17 de abril se cumplirán cinco años de su fallecimiento. Con este motivo y respondiendo a las numerosas demandas que nos han llegado, ofrecemos a todos los lectores la magnífica descripción que de su teología ha escrito en Ciencia Tomista el profesor Manuel Ángel Martínez Juan. (shrink)
En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos (...) y la claridad de su exposición permiten a muchos lectores un acercamiento a la espiritualidad cristiana y a sus fuentes. Los Santos Padres de los primeros siglos del cristianismo, Santo Tomás, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Lisieux, Santa Catalina de Siena, Juan González Arintero, entre otros, inspiraron la reflexión teológica de Royo Marín.El 17 de abril se cumplirán cinco años de su fallecimiento. Con este motivo y respondiendo a las numerosas demandas que nos han llegado, ofrecemos a todos los lectores la magnífica descripción que de su teología ha escrito en Ciencia Tomista el profesor Manuel Ángel Martínez Juan. (shrink)
IntroductionThis study aimed to evaluate, in adults with mild cognitive impairment, the brain atrophy that may distinguish between three AT biomarker-based profiles, and to determine its clinical value.MethodsStructural MRI was employed to evaluate the volume and cortical thickness differences in MCI patients with different AT profiles, namely, A−T−−: normal AD biomarkers; A+T−−: AD pathologic change; and A+T++: prodromal AD. Sensitivity and specificity of these changes were also estimated.ResultsAn initial atrophy in medial temporal lobe areas was found in the A+T−− and (...) A+T++ groups, spreading toward the parietal and frontal regions in A+T++ patients. These structural changes allowed distinguishing AT profiles within the AD continuum; however, the profiles and their pattern of neurodegeneration were unsuccessful to determine the current clinical status.ConclusionsMRI is useful in the determination of the specific brain structural changes of AT profiles along the AD continuum, allowing differentiation between MCI adults with or without pathological AD biomarkers. (shrink)
One of the fundamental literature traditions that reflect the emotions of knowledge to be found in mystical literature of Iberian Peninsula. This paper analyses the role of ‘gaudium’ in the work of Fr. Juan de los Ángeles O.F.M. first considering the work of Fr. Luis de Granada. Second reflecting the philosophical construction of the mystical theology of Franciscan master: dialogue between scholastic and mystical theology, specially the bonaventurien imprint in gaudium sapere as philosophy of love. The historiographical category of (...) Poetic Tradition could be useful as a basis of this reflexion. (shrink)
It is shown that in a linearly ordered MV-algebra A , the implication is unique if and only if the identity function is the unique De Morgan automorphism on A . Modulo categorical equivalence, our uniqueness criterion recalls Ohkuma's rigidness condition for totally ordered abelian groups. We also show that, if A is an Archimedean totally ordered MV-algebra, then each non-trivial De Morgan automorphism of the underlying involutive lattice of A yields a new implication on A , which is not (...) isomorphic to the original implication. (shrink)
Es indudable que el inconsciente colectivo estudiado por Jung y su escuela psicoanalítica, nos ha demostrado fehacientemente que las conductas observadas y aprendidas en la infancia tanto en la familia como en la sociedad, se reproducen de manera muy similar en las generaciones jóvenes.