Este artículo examina las diferentes conceptualizaciones del sistema cognitivo de los docentes, desde la perspectiva socioconstructivista. Aborda la cognición como una base conceptual, personal, subjetiva y dinámica que tiene un impacto significativo en la actuación docente y en el proceso de cambio en educación. El proceso de exploración de la cognición docente puede ayudar a enriquecer la conceptualización sobre el proceso didáctico, y, además, puede servir como base para la autoevaluación docente, componente importante del desarrollo profesional en la Educación Superior.
El término estrés es una aportación de un médico húngaro llamado Has Selye (1907-1982). Su primera intuición sobre la existencia de este proceso psicológico se produjo mientras realizaba su rotatorio hospitalario al final de sus estudios de medicina. Observó que todos los pacientes, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban unos síntomas comunes que denominó el síndrome de "simplemente estar enfermo", y que posteriormente en su tesis doctoral fue renombrado como "síndrome general de adaptación". Esto dio lugar a que el (...) resto de su vida lo dedicara al estudio y formalización del concepto de estrés. (shrink)
Each one of the five books authored or co-authored by Frans van Eemeren which have so far been translated into Spanish clearly fulfills a different role. Following the chronological order, we first have Speech Acts in Argumentative Discussions (van Eemeren and Grootendorst 1984; Spanish translation 2013), a book that contains the theoretical spadework in the field of pragmatics on which the whole edifice of pragma-dialectics is erected. Then follows Argumentation, Communication, and Fallacies (van Eemeren and Grootendorst 1992; Spanish translation 2002, (...) 22007), which is the first full presentation of the Standard Theory of Pragma-Dialectics complete with its explanation of fallacies as violations of the rules of critical discussion. In the third place comes my favourite book—Argumentation: Analysis, Evaluation, Presentation (van Eemeren, Grootendorst, and Snoeck Henkemans 2002; Spanish translation, 2006)—a rare combination of sophisticated theory (again, the Standard Theory) tersely an. (shrink)
El trabajo tuvo como objetivo caracterizar los resultados de la gestión de la investigación en ciencias sociales y humanísticas aplicadas en salud en el contexto de su institucionalización a través del Centro para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en salud. Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto se determinaron los siguientes momentos: primero se fundamentó el proceso de gestión de la investigación en estas áreas de conocimientos en el Cendecsa; se presentaron los resultados de la gestión (...) de la investigación de 2013-2017; y por último se realizó una valoración de sus impactos científicos y sociales de la entidad. Se utilizó el enfoque de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, con el enfoque metodológico cuanticualitativo: la revisión bibliográfica y de documentos elaborados como informes de Balance anual de la ciencia, de los planes de ciencia del centro y de otros procesos como los expedientes presentados en el proceso de reordenamiento de las entidades de ciencia de 2013 y 2014, documentos normativos y entrevistas a informantes clave. The aim of the paper was to characterize the results of research management in Social and Humanistic Sciences applied to Health in the context of its institutionalization through the Center for the Development of Social and Humanistic Sciences in Health. To achieve this aim, the following moments were determined: first, the research management process in these areas of knowledge in Cendecsa were underpinned from the context which knowledge production; second, Social and Humanistic Sciences applied to health research management results from 2013 to 2017 were presented; finally, its scientific and social impacts were assessed. The social studies of science and technology approach was used, with the quantitative-qualitative methodological approach: bibliographic review and documents such as annual science assessment reports, science plans in the institution and other processes like files presented in the science organizations restructuring process and other normative documents. (shrink)
Este trabajo tiene como objetivo valorar la contribución del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud a las Ciencias Sociales y Humanísticas en el sector de la Salud de Camagüey, desde la contextualización de la política científica cubana en la proyección estratégica de la entidad. En el mismo se expone la trayectoria de la gestión de la actividad científico-tecnológica del centro. Se utilizó la revisión de los documentos y resultados generados por la entidad y trabajos publicados (...) acerca de la actividad científica. Se concluye que el centro es una institución pertinente y con sus resultados impacta en la formación integral de los recursos humanos y en el desarrollo del enfoque social de los problemas de salud. The objective of this work is to value the contribution of the Center of development for the Social and Humanity Sciences in Health to the Social and Humanity Sciences in the health area in Camagüey, from the contextualization of the Cuban scientific policy in the strategic projection of this center. Its trajectory on the management of the scientific-technological activity was exposed. It was used the revision of documents and results generated by the institution, and published works about the scientific activity. It is concluded that the center is pertinent and its results have an impact in the integral formation of the human resources and the development of the social viewpoint of health problems. (shrink)
Un requisito para demostrar la vigencia de un programa de posgrado es la evaluación de su pertinencia social. El presente trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la evaluación de la pertinencia social del programa de maestría Humanidades Médicas. Se muestran sus características esenciales derivadas de los procesos realizados en el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud; se define la pertinencia social y sus indicadores como conceptos esenciales para la evaluación de los procesos (...) del posgrado; por último, se presenta la metodología y su aplicación en el proceso de evaluación. Se realizó triangulación metodológica de fuentes de datos provenientes de encuestas y entrevistas a profesores, maestrantes de la edición actual y de egresados; además, datos de los informes de autoevaluación y de la comisión técnica en el proceso de evaluación externa para la acreditación acaecida en marzo de 2016. A requisite for demonstrating the validity of a postgraduate program is the assessment of its social relevance. This work aims to describe evaluative results related to the social relevance of the Masters of Science in Medical Humanities degree. The evaluation process was carried out in the Health Humanities and Social Sciences Development Centre of Camaguey. Social relevance and related indicators were defined and considered for this specific master's degree level evaluation. The methodology and its application in the evaluation process are presented. Data triangulation between surveys collected and interviews granted from faculty, current students of the Medical Humanities program, and graduates of the department was utilized. Additionally, data from self-evaluation reports and from the external evaluation technical commission for accreditation in March 2016 were considered in the data triangulation. (shrink)
Los años 80 han atraido, en los últimos tiempos, una serie de miradas nostálgicas, sobre todo hacia su música. Lejos de esa atmósfera está “ El Canto Nuevo de Chile. Un Legado Musical ”, de Patricia Díaz-Inostroza.Por el contrario, se trata de una investigación que, si bien está centrada en el movimiento llamado Canto Nuevo, abarca mucho más que eso, dejando en claro las profundas raíces históricas que afirman este tipo de música. Ese es un aporte innegable, que permite (...) al lector (o lectora) .. (shrink)
Nella tradizione agostiniana del XII secolo compaiono temi e linguaggi che suggeriscono la presenza, accanto al discorso teologico, di un discorso dell'uomo sull'uomo. Si analizza la figura di Maria Maddalena in alcuni autori del XII secolo e l'allegoria nuziale nei Sermones super Cantica di Bernardo di Clairvaux. La lettura viene condotta sulla base di categorie concettuali di carattere psicoanalitico, in quanto tali categorie trovano la propria origine, prima ancora che nel pensiero, nella più concreta e profonda esperienza umana. Ed è (...) proprio il collocarsi all'interno di questa viva esperienza umana che consente di cogliere in modo più diretto la dimensione antropologica che pare emergere dagli scrittori monastici di questo periodo. (shrink)
El hallazgo zambraniano de la razón poética no solo descubre la escisión de la poesía en la razón ni la imposibilidad de un método universal que las articule nuevamente, sino que revela también esa ruptura en el ámbito educativo así como posibles caminos de reencuentro entre ambas. Es necesaria una educación que se haga cargo de la vida, que no la deje al margen, que no la anule frente a lo establecido, las dinámicas del mercado o los poderes imperantes. Una (...) educación que, a través de la metáfora y la poesía –lo literario como mediador del sentir–, conceda voz a esa parte sumergida del ser. (shrink)