Results for 'Y. Butler'

962 found
Order:
  1.  66
    An event-related potential examination of contour integration deficits in schizophrenia.Pamela D. Butler, Ilana Y. Abeles, Steven M. Silverstein, Elisa C. Dias, Nicole G. Weiskopf, Daniel J. Calderone & Pejman Sehatpour - 2013 - Frontiers in Psychology 4.
  2.  37
    Book Review Section 1. [REVIEW]Evelena Orteza Y. Miranda, James M. Wallace, Carole L. Willis, David B. Bills, Richard A. Brosio, Timothy Glander, Judy D. Butler & Suzanne Yerian - 1996 - Educational Studies 27 (1):62-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Judith Butler, du genre à la non-violence.Mylène Botbol-Baum & Judith Butler (eds.) - 2017 - [Nantes]: Les éditions nouvelles Cécile Defaut.
    Cet ouvrage est construit autour d'un chapitre (texte original) de Judith Butler sur l'éthique de la non-violence. En réponse se construisent quatre réflexions philosophiques. Mylène Botbol-Baum présente le collectif à partir de sa traduction du texte de Judith Butler, et aborde la question du sujet et de la norme à partir de la lecture butlerienne de Levinas et Arendt, sur la question des limites de la légitimité de la violence pour une éthique de la relationalité. Jean de Munck (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cuerpos aliados y lucha política.por Judith Butler - 2019 - In Adrián Cangi & Alejandra González, Meditaciones sobre el dolor. [Vicente López, Argentina?]: (Autonomía).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Le féminin et le maternel, l'angoisse face à la différence.Annie de Butler & Florence Bécar - 2005 - Dialogue: Families & Couples 169 (3):45-60.
    L’écoute d’un couple en crise qui demande à être aidé montre fréquemment que la dégradation de leur communication affective et sexuelle a débuté à la naissance d’un enfant, pas nécessairement le premier. Quelques exemples témoignent à quel point de multiples remaniements psychiques s’opèrent au sein du couple, lorsqu’une femme devient mère : retour de l’enfant en soi, réactivation des conflits œdipiens. Et, comme le souligne Winnicott, n’y aurait-il pas en chaque homme et en chaque femme la représentation d’une femme/mère toute-puissante (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6.  19
    Obrando mal/diciendo la verdad: Foucault en torno a la confesión y la formación del sujeto.Judith Butler - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:83-95.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    Des corps en public.Judith Butler - 2012 - Multitudes 50 (3):41-41.
    Résumé Si l’espoir est une revendication impossible, alors nous exigeons l’impossible. Mais la vérité, c’est qu’il n’y a effectivement pas ici de revendications qui puissent être soumises à un arbitrage quelconque, parce que nous ne sommes pas réunis simplement pour exiger la justice économique et l’égalité sociale. Nous composons une communauté de corps ralliés dans les rues et dans les parcs.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Fluctuatio animi y precariedad. Disposiciones afectivas de la corporalidad en Spinoza y Butler.Leila Jabase - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):9-22.
    Trataremos aquí sobre la relación entre Spinoza y Butler en lo que respecta a la constitución afectiva de todo cuerpo. Veremos cómo para Butler vida del individuo se presenta en condiciones de precariedad y vulnerabilidad y, para Spinoza, en un estado constante de fluctuación anímica en el que las causas externas nos afectan de una manera que muchas veces pueden implicar nuestra propia descomposición. Veremos cómo ambas filosofías convergen en este punto. Asimismo, atenderemos a la interpretación butleriana del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La desesperación especulativa de Søren Kierkegaard.Judith Butler, Leandro Sánchez Marín & Jhoan Sebastian David Giraldo (eds.) - 2020 - Medellín, Colombia: Ennegativo Ediciones.
    “Postularse como un ser radicalmente autogenerado, ser el autor de la propia voluntad y conocimiento, es negar que uno está constituido en y por lo que es infinitamente más grande que el individuo humano. Kierkegaard llamará a esta fuente más grande que todo lo humano 'Dios' o 'el infinito'. Negar que uno está constituido en lo que es más grande que uno mismo es, para Kierkegaard, estar en una especie de desesperación”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    Acción, performatividad y autoridad: reflexiones desde Arendt y Butler.Edgar Straehle - 2017 - Isegoría 56:223-240.
    En este artículo se propone repensar la cuestión específica de la autoridad y captar cómo se entrelaza con la acción y la performatividad. Primero, se lleva a cabo una exposición de la acción según el pensamiento de Arendt y se muestra su carácter rupturista, natalicio y performativo. Luego, se aborda el problema de la performatividad en Butler y cómo no puede ser explicada exclusivamente desde la perspectiva de los actores. A continuación, se conecta lo anterior con la cuestión de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  60
    Mr. Matthew Arnold on Bishop Butler's doctrine of self-love.T. Y. Edgeworth - 1876 - Mind 1 (4):570-571.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  95
    Performatividad y subversión de la identidad: a propósito de la obra de Judith Butler.Pablo Pérez Navarro - 2004 - Laguna 14:147-164.
    Vamos a tratar de comprender la concepción de la identidad en la obra de Butler, fundamentalmente a partir de El género en disputa. Profundizaremos para ello en su teoría de la performatividad, tratando tanto a los autores que posibilitaron su desarrollo (Austin, Derrida) como a algunos de sus críticos (especialmente Seyla Benhabib y Pierre Bourdieu). Nos preocupan especialmente las discusiones en torno a la constitución discursiva del sujeto, y el modo en que se plantea la oposición entre estar constituido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.Roberto Casales García - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:97-118.
    Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad” de (...) desde su crítica a las teorías naturalistas o esencialistas del género; en segundo, confronto su teoría de la performatividad con la teoría leibniziana de “acción intencional” y su noción de “agencia moral”; en tercer lugar, esbozo dos conclusiones: 1) solo podemos hablar de performatividad en términos de intencionalidad, y 2) hablar de actos performativos no implica disociar el género de nuestra identidad personal. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    Matrices y marcos: dos figuras del funcionamiento de las normas en la obra de Judith Butler.Alberto Canseco - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):125-146.
    “Matrixes and Frames: Two Figures of Norm Functioning in the Work of Judith Butler”. The concepts of “intelligibility matrix” and “frame”, each corresponding to different periods in the thought of the feminist philosopher Judith Butler, seem to converge in so many aspects that one is tempted to hold that they may be used indistinctly. Nevertheless, the problem this paper deals with is the possible uniqueness the usage of the latter concept involves, thus pointing to the differences between both (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    Ética y política en la teoría epistemológica del "marco" de Butler.Naím Garnica & Brenda Hildalgo - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):49-65.
    El ensayo intenta mostrar de qué modo, en la obra de Butler, se podría pensar que la aprehensión de una vida está ligada a las condiciones de posibilidad del conocimiento que la legitiman. A partir de esa relación, procuramos abordar la noción de marco como una problemática epistemológica que implica considerar a las normas de reconocimientos como éticas y políticas. A los efectos de delimitar esta relación, contrastaremos los alcances del análisis butleriano con la propuesta biopolítica de Michel Foucault. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Vulnerabilidad y resistencia. En busca de una democracia radical y plural en la obra de J. Butler.Malena Nijensohn - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):018-018.
    In the article, I seek to analyse the notion of “resistance” in Judith Butler’s work, to examine how the author has deepen her own theory and reflexions. I begin with the concept of “performative subversion”, fundamental in her first works, and then I connect performativity and precarity to finally develop a performative theory of assembly. This article aims at rethinking ways of resistance that radicalise and pluralise democracy, in the meaning that Ernesto Laclau and Chantal Mouffe gave to the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Transgresión y compromiso a propósito de Judith Butler y su recepción en el pensamiento feminista español.Elena Nájera - 2020 - Arbor 196 (796):557.
    El artículo aborda los conceptos de compromiso y transgresión en el marco de la lectura que el pensamiento feminista español de las últimas tres décadas hace de Judith Butler. Se parte de su teoría de la performatividad de género con el fin de valorar una primera serie de réplicas que acusan al programa de transgresión queer de sancionar una subjetivi­dad acrítica que converge con el neoliberalismo. En un segundo paso, se precisa que el interés de esta autora en sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Feminismo y guerra. A propósito de Judith Butler.Luisa Posada Kubissa - 2017 - Isegoría 56:127-144.
    Para ocuparnos de las reflexiones butlerianas sobre la guerra y la resistencia a la violencia, nos va a interesar aquí comenzar por la revisión de la crítica feminista que habla también sobre la guerra. A partir de ahí, y de la común coincidencia sobre un proyecto de erradicación de la misma, nos interesarán las elaboraciones de Judith Butler. En torno a ejes como la vulnerabilidad, la precariedad y la inter- dependencia, estas elaboraciones sobre la guerra pueden leerse como una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Butler y Kafka: una aproximación a la inconceptualidad de la vulnerabilidad a partir de La metamorfosis.Juan David Almeyda Sarmiento - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):149-166.
    Dentro de La metamorfosis, de Kafka, hay un ejercicio de exposición existencial sobre la vulnerabilidad que se ubica más allá de algunas lecturas filosóficas a propósito del mismo tema (ejemplo de ello son las investigaciones de Judith Butler). Así pues, el objetivo principal del escrito es poner en claridad cómo dentro de La metamorfosis es posible encontrar una situación límite que le es propia, esto es, cómo la vulnerabilidad es un estado constitutivo que estructura y da sentido a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    Butler Y El Deseo: Entre Spinoza Y Hegel.Gonzalo Ricci Cernadas - 2022 - Agora 41 (2).
    El presente trabajo busca rastrear la figura de Baruch Spinoza en el pensamiento de Judith Butler. Por ello, se analizará, en un primer momento, la tan afamada oposición entre Spinoza y Hegel para, en una segunda instancia, reparar cómo Butler entiende la propia filosofía de Spinoza y, finalmente, ver de qué manera la filósofa logra hermanarla a la de Hegel. A través de estos tres momentos podemos ver cómo es posible pensar, en el decir de Butler, una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Joseph Butler y El Contexto de la Conciencia Una Lectura de Los Fifteen Sermons Preached at the Rolls Chapel.Manfred Svensson - 2011 - Praxis Filosófica 29:61-84.
    El artículo busca, a través de una exposición general de su obra de filosofíamoral, presentar la concepción de la conciencia moral desarrollada por JosephButler. Se busca así presentar el pensamiento de este autor a la comunidadfilosófica hispanoparlante, y responder a algunas críticas que ha recibido departe de filósofos como Elizabeth Anscombe.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Melancolía, vulnerabilidad y “promesa política”. Campo político y campo psíquico en J. Butler.Jesús González Fisac - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):389-422.
    J. Butler has dealt with politics and the problem of social transformation since her early works. Her interest in these topics has been linked to the phenomenology of field, but her work has also been linked to psychoanalysis, with which she has had a fruitful dialogue. In this paper, I show, firstly, that a field is marked and receives its necessary mobility from the constitutive outside. Secondly, I show that Butler makes a “à la Freud” reading of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  81
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221-238.
    The present paper adresses the objective of elucidating the phenomenological mechanisms which, according to the celebrated queer theory author Judith Butler, operate within performative politics. In this connection, this paper analyses the power of agency of minor identities as a resistance force against what Butler calls frames and its politic-ontological regularisation. Such biopolitical potential is fostered by the vulnerability and precarity of abject bodies. In this context, it will be considered the case of Bolivian anarcha-feminist group Mujeres Creando, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Judith Butler: política y performatividad.Jesús González Fisac & Nuria Sánchez Madrid - 2017 - Isegoría 56:13-19.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Democracia, diferencia(s) y deconstrucción. Un análisis relacional a propósito de la filosofía de Judith Butler.Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2024 - Pensamiento 79 (304):943-955.
    Judith Butler es una filósofa que se apoya en elementos deconstructivistas y se encuadra en el clima de la diferencia para escapar a la dinámica de las políticas y economías de signo neoliberal y esencialista. La concepción butleriana de la subjetividad, de fuerte impronta contextualista, es una asunción de la democracia en términos radicales y plurales y, por ello, su filosofía política y ética propone un feminismo de tintes postmodernos cuyo enclave es una figura de la subjetividad aperturista. La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Butler, Judith: "Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performativa de la asamblea", Ediciones Paidós, colección Paidós Básica, 2017.Paula Sánchez Mayor - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:417-419.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  42
    Judith Butler cuerpos que importan. Sobre Los límites materiales Y discursivos Del «sexo».Jessica Martínez V. - 2012 - Aisthesis 52:497-500.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Judith Butler fuera de sí: espectros, diálogos y referentes polémicos.Ariel Martínez, María Luisa Femenías & Rolando Casale (eds.) - 2017 - Rosario, Argentina: Prohistoria Ediciones.
  30. Butler y el Estado : sobre los Estados que marcan, o los efectos performativos de la estatalidad.Natalia Martínez Prado - 2017 - In E. Biset, Roque Farrán & Manuel Ignacio Moyano, Estado: perspectivas posfundacionales. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Los cuerpos que somos y pensamos. Críticas de Judith Butler al escepticismo cartesiano y al constructivismo contemporáneo y aclaraciones sobre su comprensión de la existencia humana.Isabel G. Gamero Cabrera - 2017 - Isegoría 56:145-168.
    En este artículo analizo las críticas recientes de Judith Butler al escepticismo cartesiano y al constructivismo posmoderno (identificado con las obras de Preciado y Haraway), para explicar el distanciamiento de Butler respecto de posturas constructivistas y, al mismo tiempo, como un argumento para afirmar la dimensión ética y con pretensión de universalidad de su defensa de las vidas precarias.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Agencia crítica y desposesión. La actualidad de la pregunta por la libertad en Judith Butler.Mónica Cano Abadía - 2017 - Isegoría 56:263.
    Este artículo pretende rastrear en dos de los últimos escritos de Judith Butler, Dispossession y Los sentidos del sujeto, su preocupación por la posibilidad de agencia crítica de los sujetos. Para ello, será necesario comprender que su concepción del sujeto no es la humanista; en cambio, propone un sujeto vulnerable y en relación de interdependencia con los demás. Las condiciones socioculturales que permiten emerger al sujeto butleriano no han de ser entendidas, por otra parte, como un constructivismo sino que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  33
    A propósito de Butler: una fenomenología del cuerpo vivido, narrado y representado.Olga Belmonte García & Iván Ortega Rodríguez - 2017 - Isegoría 56:241-261.
    En este artículo partimos del pensamiento de Butler para adentrarnos en las propuestas de tres autoras que consideramos que complementan su proyecto de ayudar a las personas excluidas en su lucha por una vida más digna, una vida “vivible”, así como la estrategia de lograrlo mediante resignificaciones performativas de discursos y prácticas. Por un lado, presentamos los trabajos de Sarah Ahmed y Lanei Rodemeyer, para atender a la espacialidad y temporalidad del cuerpo vivido (Ahmed), y a la relación entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  24
    Zubiri en diálogo con Butler: lo real y lo social.Ricardo Espinoza Lolas - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):23-35.
    Este artículo se sumerge en la gran categoría de real (sustantividad) de Zubiri para hacerla dialogar con Butler y en ello generar una fundamentación actual para la teoría crítica, el feminismo, el psicoanálisis que nos permita entender al humano y en estos tiempos de la mejor forma posible. Para ello se muestran ciertos aspectos muy importantes que generan nexos entre ambos pensadores (como Hegel) y también nos permite entender a Zubiri como un pensador radicalmente de lo social. Y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  44
    Michel Foucault, Judith Butler, y los cuerpos e identidades críticas, subversivas y deconstructivas de la Intersexualidad.Araceli González Vázquez - 2009 - Isegoría 40:235-244.
    La Intersexualidad es considerada una herramienta de crítica, subversión y deconstrucción de las categorías sexo y género, singularmente desde posiciones ligadas al constructivismo social y muy nutridas por las retóricas postestructuralistas. La propuesta de este artículo es la de discutir la recepción del pensamiento de Michel Foucault en los estudios sobre la Intersexualidad, y explicar qué conceptos y cómo se incorporan, y qué ideas contribuyen a desestabilizar o reificar dentro de estos debates.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  42
    Marcos de deseo y violencia: el árabe como Otro en J. Butler y J. Massad.Guillermo de Eugenio Pérez - 2017 - Isegoría 56:279-296.
    This paper stands as a contribution to the debate triggered by the problem of violence and sexuality within the representation of the Other or, in this case, the Arab as Other. We shall depart from Judith Butler’s statements about the notion of theoretical framework and its political, ethic and aesthetic implications. Afterwards, we will confront this viewpoint with the criticism of J. Massad against the alleged orientalism and ethnocentrism of LGTB activist movements from the perspective of a certain cultural (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Una ética de lo contingente: Judith Butler y el principio de la (no) violencia.Javier Agüero Águila - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:113-131.
    El siguiente trabajo se organiza en torno a una cuestión fundamental: la manera en que podría articularse una reflexión sobre lo ético y lo político si consideramos la violencia como vector central de lo ético-político mismo. En otras palabras, doy cuenta de cómo la violencia se estabiliza como el fenómeno principal al interior de la vida social produciendo la instalación de un cierto ethos en las sociedades contemporáneas. Llevo a cabo esta búsqueda a partir de los trabajos de la filósofa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    problema de la demarcación, representación humana y ensamblaje asambleario en Judith Butler.Pablo Nelson Rojas Olmedo - 2020 - Metanoia 5:157-180.
    La matriz del problema de la demarcación se instala en la función misma de la filosofía de la ciencia, sin embargo, su contenido puede ser aplicado al ámbito de las teorías sociales. En este sentido, el siguiente paper tiene el cometido de analizar a partir del libro del 2015 de Judith Butler «Notes Toward a Performative Theory of Assembly», como en el campo de los social el problema de la demarcación produce la distinción entre aquellos que pueden ser considerados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Identidad y subjetivdad : ambigüedad existencialista y libertad como resignificación en Judith Butler.Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2017 - In Teresa Oñate & Teresa Oñate Y. Zubía, Hermenéuticas del cuidado de sí: cuerpo alma mente mundo. Madrid: Editorial Dykinson.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La pluralidad necesaria: Butler, Anzaldúa y el pensamiento postnietzscheano.Sigifredo Esquivel Marín & Leobardo Villegas Mariscal - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):111-142.
    El presente trabajo elucida el axioma de “la pluralidad necesaria” a partir de algunas calas y notas del pensamiento de Judith Butler y algunos cruces procedentes de la filosofía de Michel Foucault y Friedrich Nietzsche, así como el influjo postnietzscheano contemporáneo, en contraste con el pensamiento mestizo subalterno latinoamericano de Gloria Anzaldúa. La hipótesis central es explicada en estos términos: no existe ningún fundamento metafísico que sustente al mundo; todo es una construcción cultural, resultado del poder predominante en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Vulnerabilidad, precariedad y "precaridad" en la obra de Butler.Oriana Seccia - 2021 - In Claudio Eduardo Martyniuk, Oriana Seccia & Julián Sauquillo, Perfiles epistemológicos de la crítica: entre la negatividad y la normatividad. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Rosa Parks con Judith Butler: performatividad individual y acción colectiva.Pablo Pérez Navarro - 2017 - Isegoría 56:187-204.
    El presente artículo se desarrolla en dos direcciones temporales opuestas. En la primera recurro a la contracultura drag negra y latina de los Estados Unidos para releer la negativa de Rosa Parks a ceder su asiento en el autobús. A continuación, se plantea una genealogía queer de los usos de la teatralidad en las formas contemporáneas del activismo urbano. A partir del encuentro entre ambas líneas temporales defiendo, en diálogo con la obra reciente de Judith Butler, la importancia de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  26
    pluralidad necesaria: Butler, Anzaldúa y el pensamiento postnietzscheano.Sigifredo Esquivel Marin & Leobardo Villegas Mariscal - 2022 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):111-142.
    El presente trabajo elucida el axioma de “la pluralidad necesaria” a partir de algunas calas y notas del pensamiento de Judith Butler y algunos cruces procedentes de la filosofía de Michel Foucault y Friedrich Nietzsche, así como el influjo postnietzscheano contemporáneo, en contraste con el pensamiento mestizo subalterno latinoamericano de Gloria Anzaldúa. La hipótesis central es explicada en estos términos: no existe ningún fundamento metafísico que sustente al mundo; todo es una construcción cultural, resultado del poder predominante en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Política y feminismo en Judith Butler.Jesús González Fisac - 2014 - In Fernández Cáceres, María Francisca, Miranda Medina & Carlos Federico, Discurso, compromiso e historia: una aproximación sociológica al trabajo intelectual y político. Barranquilla, Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El lenguaje y el cuerpo generizado: la lectura temprana de Butler de Merleau-Ponty.Anna Petronella Foultier - 2025 - In Leandro Sánchez Marín, Percepciones de Merleau-Ponty. Medellín: Ennegativo Ediciones. pp. 37–68. Translated by Leandro Sanchez Marín.
  46. El poder y el sueto : sujeción, norma y resistencia en Judith Butler.Matías Abejión - 2014 - In Pedro Karczmarczyk, El sujeto en cuestión. Abordajes contemporáneos. [Argentina]: Edulp.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Judith Butler: Vida Precaria. El poder del duelo y la violencia. Paidós, Buenos Aires, 2006.Laura Cassain - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:184-187.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  42
    ¿Subvertir O situar la identidad? Sopesando las estrategias feministas de Judith Butler Y Seyla Benhabib.María José Guerra Palmero - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:143-154.
    The aim of this paper is to estimate the worth of two feminist strategies over identity. Judith Butler, from a foucaultian point of view, propose to subvert the category of identity as a > with disciplinary effects over individuals. Seyla Benhabib, who bets for > thinks that is better to try to contextualize the identities without having to recur to an abstract, formal and empty mode of self hegemonic in the philosophical tradition. Why are we interesting in this debate? (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  59
    Figuras de lo humano en Judith Butler La reivindicación de un espacio político entre la antropología y el antihumanismo.Emma Ingala Gómez - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):151-176.
    Si bien la crítica antihumanista de la categoría de lo humano tenía un objetivo eminentemente emancipador, ha desembocado en los últimos años en una paradoja vinculada a la defensa del carácter construido y, por tanto, descualificado de lo humano. Para responder a esta paradoja, varios filósofos ubicados en el espacio teórico del antihumanismo se han visto forzados a repensar, y en cierto modo a recuperar, lo humano. Judith Butler ofrece uno de los tratamientos más sofisticados de esta cuestión en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Estrategias contra-sexuales del falo lesbiano: críticas a la teoría psicoanalítica lacaniana sobre la sexualidad femenina (Butler y Preciado).Maider Tornos Urzainki - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:El psicoanálisis lacaniano, sustentado en la ideología del (hetero)patriarcado, afirma que la lógica hamletiana de ser y tener el falo es el juego que estructura la dicotomía de los dos sexos, reservando el segundo término de la dialéctica a la mujer, que permanece al abrigo de la figura del hombre. Por eso, desde las estrategias contra-sexuales del falo lesbiano, Butler y Preciado arremeten contra la dimensión simbólica del discurso hegemónico y recuperan los cuerpos (y deseos) deslegitimados por la moral (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962