Singularidad individual versus “singularity”. Una crítica al transhumanismo desde el pensamiento de Søren Kierkegaard

Tópicos: Revista de Filosofía 69:389-420 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Si bien existen algunos intentos de repensar el tema de la tecnología desde la filosofía de Søren Kierkegaard, no existe todavía un diálogo directo con la postura transhumanista. En este artículo proponemos un acercamiento inédito, entendido como una crítica, desde el pensamiento de Kierkegaard al transhumanismo y su concepto de singularity. Primero, analizamos el modo en el que los transhumanistas entienden el concepto de singularity y sus limitaciones; después, apoyándonos en la filosofía de Kierkegaard, defendemos que la única singularidad posible y real es la persona humana como relación primigenia, fuente de angustia y libertad, pecado y amor, espíritu. Defendemos también que esta relación no puede ser replicada por una creación artificial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,471

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Un transhumanismo nietzscheano? Sobre la parcialidad del alegato.Marina García-Granero - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:33-54.
Para un discurso sobre la singularidad en Platón.Luis Alberto Fallas López - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:75-109.
Para un discurso sobre la singularidad en Platón.Luis Alberto Fallas López - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:75-110.

Analytics

Added to PP
2024-04-06

Downloads
14 (#997,421)

6 months
14 (#188,120)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Catalina Elena Dobre
Universidad Iberoamericana

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references