Published July 31, 2016 | Version v1
Journal article Open

La ciudad como pretexto: Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández

  • 1. Universidad de Playa Ancha

Description

El artículo intenta explorar el poemario Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández, a partir de la confluencia de las propuestas de sujeto “náufrago” y “testigo imposible”. El objetivo de esto, es proponer una descentralización del texto señalado, debido a que se posicionaría como una producción poética tránsfuga que sobrepasa las clasificaciones “generacionales” de los años 90 del siglo XX y del 2000. Por otra parte, el concepto de heterotopíaplanteado por Foucault, nos ayudará a reconocer y problematizar el espacio liminal que se construye en el poemario y desde cual se produce la enunciación del sujeto poético

Files

105-551-1-PB.pdf

Files (365.5 kB)

Name Size Download all
md5:1fb0ec46323329a9680e466cc26cd910
365.5 kB Preview Download

Additional details

References

  • AGAMBEN, Giorgio. Estado de excepción. Homo Sacer II. Trad. Antonio Gimeno Cuspinera. Pre-textos, Valencia, 2004.
  • AGAMBEN, Giorgio. “El archivo y el testimonio”. Lo que queda de Auschwitz: el archivo y el testigo. Homo Sacer III. Trad. Antonio Gimeno Cuspinera. Pre-textos, Valencia, 2002.
  • BELLO, Javier. Memoria y negatividad en la poesía chilena de postdictadura (1990-2005). Cinco autores de la década del noventa: Antonia Torres, Andrés Anwandter, David Preiss, Alejandra del Río y Germán Carrasco. Tesis para optar al grado de Doctor en Literatura y Teoría de la Literatura, Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2011.
  • BENJAMIN, Walter. El libro de los pasajes. Trad. Luis Fernández, Fernando Guerrero e Isidro Herrera, Akal, Madrid, 2005.
  • BUTLER, Judith. Marcos de guerra. Las vidas lloradas. Editorial Paidós, México, 2010.
  • DELGADO, Manuel. “Prólogo. Espacios otros”. En Stavrides, Stavros. Hacia la ciudad de umbrales, Akal, España, 2016.
  • DE NORDENFLYCHT, Adolfo. “Filantropía y anarquismo: imaginario prometeico y espacios de representación de Valparaíso en Edwards Bello, Swinglehurst, Darío, V. D. Silva y González Vera”. En Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos. N° 1, Octubre 2013
  • DE NORDENFLYCHT, Adolfo. “Valparaíso, poéticas fundacionales: Gonzalo Rojas, Pablo Neruda y Pablo de Rokha”. En revista Alpha, n° 33, Universidad de Los Lagos, Osorno, 2011.
  • ESPINOSA, Patricia. “La poesía chilena en el periodo 1987-2005”. En revista Crítica Hispánica 1, V. XXVIII. Duquesne University, Pittsburgh, 2006. Disponible en <http://www.letras.s5.com/pe120706.htm>
  • FOUCAULT, Michel. “De los espacios otros”. En Architecture, Movement, Continuité. Trad. Por Pablo Blistein y Tadeo Lima, 1984. Disponible en <http://yoochel.org/wp-content/uploads/2011/03/foucalt_de-los-espacios-otros.pdf>
  • HERNÁNDEZ, Elvira. Álbum de Valparaíso. Lom Ediciones, Santiago de Chile, 2002.
  • LINDON, Alicia. “Diálogos con Néstor García Canclini. ¿Qué son los imaginarios y cómo actúan en la ciudad?”. En EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, N° 99, V. XXXIII. PUC, Santiago de Chile, 2007.
  • PACHECO, José Emilio. “Caín”. En Trianarts. Disponible en <http://trianarts.com/mi-recuerdo-a-jose-emilio-pacheco-cain/#sthash.LVkxl3N0.dpbs>
  • REYES, Juan Pablo. “Valparaíso desde la cintura hacia arriba”. Centro de Documentación CNCA, disponible en <http://librovalpo.blogspot.cl/2011/06/valparaiso-desde-la-cintura-hacia_16.html>
  • RODRÍGUEZ, Patricio. “Navegando por el mar de la subjetividad. Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández”. En SALOMONE, Alicia (editora.). Memoria e imaginación poética en el cono sur. Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 2015.
  • RODRÍGUEZ, Patricio. Álbum de Valparaíso de Elvira Hernández: el recorrido imaginario de una subjetividad crítica. Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, 2012.
  • ROJAS, Gonzalo. La miseria del hombre. Puntángeles, Valparaíso, 1948.
  • ROSALES Neira, Óscar; CANDIA-Cáceres, Alexis. “Más arriba del (Val)paraíso: desde la ciudad marginal a la ciudad demolida en Valpore”. Revista de Humanidades, N° 32, Universidad Andrés Bello, Santiago, 2015.
  • SALOMONE, Alicia (editora). Memoria e imaginación poética en el cono sur. Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 2015.
  • SEPÚLVEDA, Magda. Ciudad quiltra. Poesía chilena (1973-2013). Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2013
  • SEPÚLVEDA, Magda. “El territorio y el testigo en la poesía chilena de la Transición”. En revisita Estudios Filológicos, n° 45, Universidad Austral, Valdivia, 2010.
  • STAVRIDES, Stavros. Hacia la ciudad de umbrales, Akal, España, 2016.
  • ZAPATA, José Ángel. “José Emilio pacheco: toda ciudad se funda en la violencia”. En Docplayer. Disponible en <http://docplayer.es/15514096-Jose-emilio-pacheco-toda-ciudad-se-funda-en-la-violencia.html>