El desarrollo de la plenitud intrahistórica en san Agustín

Pensamiento 78 (301):1647-1666 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La importancia de la aportación de Agustín de Hipona acerca del estudio del fin de la historia y de la escatología es indiscutible. En este artículo se pretende reconstruir la evolución del pensamiento agustiniano desde una posición favorable a una plenitud intrahistórica de carácter eclesial —contenida particularmente en los «Sermones»— y el desarrollo de la «Ciudad de Dios» así como las razones de dicha evolución. El cambio de esta perspectiva se produce a través de una nueva exegesis del cap. XX del Apocalipsis donde Agustín parece negar dicha posibilidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El fin del mundo en San Agustín.Claudio Pierantoni - 2000 - Teología y Vida 41 (1).

Analytics

Added to PP
2023-03-26

Downloads
9 (#1,281,245)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references