Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza
Desde El Sur 11 (1):147-169 (2019)
Abstract
En el siguiente artículo, realizo un análisis literario en dos poemas de Consejero del lobo (1965), del escritor peruano Rodolfo Hinostroza, con la intención de que se apliquen los conceptos desarrollados por George Lakoff y Mark Johnson (investigados y trabajados por el crítico Camilo Fernández Cozman) en función de la tipología de las metáforas, que se compone de las vertientes orientacionales, ontológicas y estructurales, las cuales se infieren luego de un proceso de abstracción e identificación de nociones macro (a través de las megametáforas) y significantes micro (mediante metáforas específicas). Asimismo, se explicarán las funciones de otros elementos que intervienen en este estudio, como el reconocimiento de los interlocutores, la cosmovisión que plantea el yo poético y la interdiscursividad. El objetivo de esta investigación es instaurar teóricamente los lineamientos que posibiliten la interpretación lírica de las figuras retóricas derivadas de la clasificación referida.Author's Profile
My notes
Similar books and articles
Análisis figurativo en dos poemas de Consejero del lobo (1965) de Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Tonos Digital 37 (37):1-30.
El discurso retórico en Trilce (1922), perlocutivo para el afianzamiento del núcleo familiar.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revista Iberoamericana de Argumentación 17 (17):23-60.
Taxonomía metafórica en La estación violenta (1958), orientación retórica hacia la interpretación progresista de la humanidad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - América Sin Nombre 2 (24):35-48.
Campo retórico de Consejero del lobo (1965) del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (19):457-479.
Metodología de la traducción aplicada en unos poemas de Lucila Velásquez.Anthi Papageorgiou - 2003 - Pensamiento y Cultura 6:143.
Metáforas en Entredicho: La Comunidad de Amargos y los Emisarios del Progreso.Juan Carlos Skewes - 1999 - Cinta de Moebio 5.
Un papel epistémico para las metáforas.Héctor Palma - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 62:181-186.
El sujeto enunciativo y sus espacios en algunos poemas de Francisco Hernández.Alejandro Palma Castro - 2015 - Valenciana 16:37-56.
El desgarrador canto a la muerte. Análisis filosófico de la obra de Federico García Lorca.Gloria Luque Moya - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):307-325.
Análisis lingüístico de la titulación periodística bajo un enfoque comunicativo: la recontextualización de la guerra de Irak en la prensa venezolana.Sylvia Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):82-101.
Sobre el Análisis.Axel Barceló - 2019 - Mexico City, CDMX, Mexico: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM.
Metáforas de la multitud en el análisis del movimiento 15 M: la red y el enjambre.Miguel Corella Lacasa - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:123.
Lecturas cinematográficas de Cinco metros de poemas: un acercamiento intermedial a la obra de Carlos Oquendo de Amat.Elena Guichot-Muñoz - 2020 - Co-herencia 17 (33):227-247.
Analytics
Added to PP
2021-02-17
Downloads
39 (#301,328)
6 months
10 (#88,244)
2021-02-17
Downloads
39 (#301,328)
6 months
10 (#88,244)
Historical graph of downloads